Cómo crear un calendario de contenidos de blog eficaz

By Joe Weller | 4 Junio 2021 (actualizado 18 Noviembre 2021)

En este artículo, aprenderá todo lo que hay que saber sobre la creación de un fabuloso calendario de contenidos de blog que cubra las necesidades específicas de su negocio. Además, encuentre consejos de expertos sobre cómo elegir la herramienta adecuada para gestionar su calendario.

También encontrará en esta página instrucciones paso a paso sobre cómo crear un calendario de contenidos de blog en las hojas de cálculo de Google, así como una tabla que describe cómo determinar qué tipos de contenido crear para las diferentes partes del embudo de ventas y consejos de expertos para elegir una herramienta de calendario de contenidos de blog.

¿Qué es un calendario editorial?

Un calendario editorial de blog, también llamado calendario de contenidos de blog, es un documento editable donde se describe el contenido que planea publicar en ciertos días. Puede organizar el calendario por semana, mes o año.

Un calendario editorial de blog viene en muchos formatos: para imprimir, con formato de hoja de cálculo o incluso en aplicaciones. 

Aunque es similar, el calendario editorial de blog y contenidos se distingue del calendario de redes sociales, porque este último se centra en el contenido publicado en diferentes plataformas de redes sociales, como Facebook, LinkedIn, Twitter, Instagram y otras.

Cómo crear un calendario de contenidos para un blog

Para crear un calendario de contenidos eficaz para su blog, siga estos sencillos pasos:

  1. Identifique sus canales de contenido. Es importante que conozca y entienda sus canales de contenido y los tipos de contenido que puede aprovechar dentro de cada canal. Aunque su calendario de contenidos de blog solo se centrará en el contenido específico de los blogs que produzca, a continuación le mostramos algunos canales populares adicionales y los tipos de contenido que mejor se adaptan a cada uno:
    • Un blog o sitio web actualizado con regularidad: aquí, generalmente encontrará artículos informativos sobre el liderazgo de pensamiento, los lanzamientos de productos, los anuncios de la empresa y los detalles de los eventos nuevos. 
    • Plataformas de redes sociales (Facebook, LinkedIn, Twitter, Instagram, etc.): utilice estos canales para fragmentos rápidos de contenido, como “remarketing”, publicidad y anuncios importantes.
    • Correo electrónico: el correo electrónico es mejor para las comunicaciones de mayor extensión, como programas de “nurturing” por correo electrónico, boletines informativos y actualizaciones detalladas de productos.
    • Video: puede aprovechar el contenido de video para seminarios web, videos de demostración, videos instructivos por encargo y mucho más.
    • Pódcasts: un canal más nuevo para contenidos, los pódcasts ofrecen una forma de crear aún más liderazgo de pensamiento en torno a un tema o presentar expertos o ejecutivos de alto nivel para que evalúen temas específicos. 
    • Revistas, folletos o boletines impresos: utilice este canal para distribuir contenido físico, como folletos de la empresa o boletines sobre los próximos eventos y lanzamientos de productos.
    • Otros contenidos y materiales de marketing: abarca todos los demás tipos de contenido de marketing, como la publicidad paga.
  2. Elija un formato de calendario que le cuadre. Determine con qué anticipación quiere planificar su contenido y lo pormenorizado que quiere que sea cada día, semana o mes. De esa manera, puede aprovechar mejor los calendarios diarios, semanales o mensuales de contenidos de blog para hacer un seguimiento de su contenido de una manera que funcione para usted.
  3. Cree un calendario utilizando un software o una herramienta de calendario de blog, o use una plantilla. Para empezar rápidamente, aproveche una herramienta de calendario de blog específica que está diseñada para ayudarlo a planificar, gestionar y gestionar su contenido con facilidad. Como alternativa, puede usar una plantilla que ya tenga el marco de contenido del blog, por lo que solo debe agregar su contenido de blog para empezar. 
  4. Haga una lluvia de ideas para pensar ideas de contenido con regularidad. 
Kris Hudges
  1. Kris Hughes, fundador de Zanate Ventures, comparte los siguientes consejos sobre cómo y cuándo hacer una lluvia de ideas sobre el contenido: “Me gusta planificar con un mes de anticipación. Me remito a mi causa y a los pilares de la confianza, el valor y la demanda al escribir para mi propio blog. Repaso los temas en los que ya he pensado antes para ver si se trataron. Luego, me gusta configurar un temporizador y entrar en la zona durante una o dos horas de solo temas que surgen de la lluvia de ideas. Tomo un documento en blanco y escribo ideas. Sin juzgarme. Luego, me tomo el tiempo de volver a verlos después y dejar solo aquellos en los que quiero hacer una investigación de SEO y que llenarían brechas en función de lo que he publicado anteriormente”.
      
Harrison Melissa
  1. Melissa Harrison, directora ejecutiva de Allee Creative, una agencia de marketing de contenidos, dice que hacen lluvias de ideas de contenido mensualmente. Y agrega: “Usamos una combinación de Google Analytics, publicaciones de alto rendimiento, palabras clave a través de las cuales queremos que nos encuentren, temas o preguntas frecuentes que nuestros clientes plantean, etc. […] Luego, usamos nuestras categorías de contenido establecidas para asegurarnos de mantenernos fieles al tipo de contenido o publicaciones que queremos escribir, y las vamos alternando para no hacer publicaciones irregulares de temas concretos”.
  2. Realice una investigación de palabras clave. A medida que planifique el contenido de su blog, tenga en cuenta las palabras clave e intenciones específicas que probablemente conviertan a los lectores en clientes, y use esa investigación para alimentar las publicaciones del blog. 
Hitesh Sahni
  1. Hitesh Sahni es consultor de estrategia de contenidos y el editor y fundador de Smemark, un estudio de marketing de contenidos de alto nivel que ayuda a marcas y agencias en varios nichos a acelerar el crecimiento con contenido superior y escalable. “Nuestras estrategias de referencia para las ideas de contenido son la investigación de palabras clave y las entrevistas a los clientes o al personal de atención al cliente”, señala. “Ambas nos sirven para evaluar de forma precisa los problemas más apremiantes que debemos abordar con nuestro contenido. La frecuencia de estas sesiones de lluvia de ideas depende de cuántas ideas se nos ocurran en cada sesión”.
  2. Documente todas las ideas de contenido. A medida que haga una lluvia de ideas sobre nuevos contenidos y piense estratégicamente en cuáles vale más la pena escribir, anote todas las ideas, ya sea con un lápiz y papel o una herramienta para tomar notas.
  3. Tenga en cuenta los tipos de contenido que planea producir. Pregúntese a quién se orientará con las “buyer personas” y qué propuestas de valor específicas (de su producto o servicio) quiere ofrecer al lector. También considere en qué etapa (parte superior, media o inferior del embudo en el recorrido del cliente) se encuentran sus lectores para determinar el contenido que más le conviene crear.
  4. Programe temas y publicaciones en el calendario. Documente cuándo quiere publicar su contenido e identifique los tiempos de publicación óptimos para los diferentes canales de contenido. Como señala Kris Hughes: “Lo más importante es la coherencia y determinar lo que esa coherencia significa para usted. Para alguien que está empezando y aún no tiene una gran carga de trabajo de clientes, pueden ser algunas publicaciones a la semana. Para alguien que está haciendo malabarismos con varios clientes, puede ser una por semana en un proyecto personal y una por semana para un cliente. No es una pregunta fácil de responder sin contexto. Es algo muy personal. Pero lo más importante es establecer un objetivo que pueda alcanzar con coherencia para cobrar impulso para usted mismo o para satisfacer las expectativas de sus clientes”.
        
Optimal Publishing Times by Channel
  1. Codifique con colores sus tipos de contenido. Para ver fácilmente las diferentes audiencias a las que se dirige su contenido, elija colores específicos para cada audiencia y anótelo en una leyenda en el calendario.
  2. Agregue temas de contenidos y fechas comerciales importantes. Dentro del calendario, recuerde anotar cualquier tema de contenido de amplio alcance o fechas clave, como días festivos, temporadas comerciales pico y fechas clave del sector, incluidos los lanzamientos de productos, seminarios web o eventos presenciales.
  3. Designe a una persona que esté a cargo del calendario. Por lo general, esta persona es la propietaria del blog y tiene experiencia en contenidos. Esta persona también es responsable de delegar tareas, incluidas las siguientes:
    • ¿Quién gestionará el calendario?
    • ¿Quién tendrá acceso al calendario?
    • ¿Qué se incluirá en el calendario?
    • ¿Con qué frecuencia se actualizará el calendario?
  4. Cíñase al calendario. Programe cuándo se publicarán las entradas utilizando una plataforma de gestión de contenidos, la cual lo ayudará a programar y publicar contenido de manera automática, le enviará alertas cuando el contenido esté vencido y le enviará recordatorios cuando se acerquen las fechas de publicación programadas.
  5. Mantenga y actualice el calendario con regularidad. Organice reuniones regulares para abordar cualquier obstáculo o retraso, actualice el calendario a medida que las publicaciones se publiquen o se archiven, y procure que la persona puntual designada, identificada anteriormente, esté al tanto cuando se realicen cambios en el calendario.

Cómo usar una plantilla para crear un calendario de contenidos para su blog

A veces, la mejor manera de empezar con su calendario de contenidos de blog es descargar una plantilla simple. En su organización, Sahni dice que su equipo suele aprovechar “una sencilla hoja de cálculo de Google para crear y usar calendarios de contenido para clientes, así como para mi propio negocio”.

Plantilla de calendario editorial de blogs

Descargue la plantilla de calendario editorial de blogs — Hojas de cálculo de Google

Para ponerse en marcha rápidamente, descargue esta plantilla gratuita de calendario editorial de blogs para ayudarlo a planificar y ejecutar su contenido. Siga los pasos que se indican a continuación para configurar su calendario en una hoja de cálculo de Google:

Haga una copia de la plantilla

  1. Haga clic en el enlace de la plantilla para abrirla en una hoja de cálculo de Google. 
Abrir plantilla de calendario de blogs en Hojas de cálculo de Google
  1. Haga una copia de la plantilla. Para ello, haga clic en Archivo en la barra de navegación superior y seleccione Hacer una copia
Blogging Calendar Make a Copy
  1. Cambie el nombre de la plantilla, seleccione una carpeta en la que desee guardar la plantilla y haga clic en Aceptar. La plantilla copiada se abrirá en una ventana nueva. 
Rename and Save Blogging Calendar

Borre la imagen superior

  1. A continuación, le recomendamos que borre la imagen en la parte superior de la plantilla. Para ello, seleccione la imagen y pulse Eliminar en el teclado.
  2. Luego, haga clic con el botón derecho del mouse en la primera celda y seleccione Eliminar fila. Así eliminará la fila en blanco de la plantilla. 
Blogging Calendar Delete Row

Ingrese información en la hoja Blog Editorial Overview (Resumen editorial del blog)

  • Ingrese detalles generales, como fechas, temas de publicaciones del blog, eventos o contenidos y notas adicionales para cada mes. Para ello, haga clic dentro de la celda y escriba la información. 
Blogging Calendar Add Big Picture Details

Ingrese información en la hoja Blog Editorial Calendar (Calendario editorial del blog)

  • Ingrese en la hoja Calendario editorial del blog de la planilla haciendo clic en la hoja con ese nombre en la parte inferior de la planilla. 
Blog Editorial Calendar Tab
  • Ingrese todos los detalles relacionados con el blog, como fechas de publicaciones del blog, títulos, temas, autores, llamadas a la acción (CTA) y más.  
Enter Blog Related Details

Ingrese información en la hoja Blog Post Brainstorming (Lluvia de ideas de publicaciones del blog)

  • Ingrese en la hoja Lluvia de ideas de publicaciones del blog de la planilla haciendo clic en la hoja con ese nombre en la parte inferior de la planilla. 
Blog Post Brainstorming Tab
  • En esta hoja, ingrese todos los pormenores de la lluvia de ideas de publicaciones del blog, como el tema de la entrada del blog, el título potencial, los detalles propuestos por cada colaborador, el autor potencial, la fecha de publicación objetivo y cualquier nota adicional.  
Enter Brainstorming Details
  •  

Ingrese información en la hoja Blog Post Archive (Archivo de publicaciones del blog)

  • Ingrese en la hoja Archivo de publicaciones del blog de la planilla haciendo clic en la hoja con ese nombre en la parte inferior de la planilla. 
Blog Post Archive Tab
  • En esta hoja, ingrese todos los detalles de control de las publicaciones del blog, las fechas de publicación, los títulos de las publicaciones del blog, los enlaces y cualquier métrica de rendimiento, como cantidad de clics, los me gusta, los comentarios y la cantidad de veces que se compartieron. 
Enter Tracking Details

Para obtener otras plantillas para la estrategia de contenidos de blog como esta, visite nuestro artículo con una variedad de plantillas de blogs para diferentes casos de uso.

Ejemplo de calendario de contenidos de blog

How to Create a Blog Content Calendar Template

Ejemplo de calendario de contenidos de blog

Microsoft ExcelAdobe PDF

Aquí encontrará un ejemplo de calendario de contenidos de blog con detalles, como el título de la publicación, el escritor, la fecha de publicación, las CTA y mucho más. Utilice este ejemplo como modelo para su propio calendario de contenidos de blog para conseguir el éxito desde el principio.

¿Qué hay en un calendario de contenido empresarial de blog?

Un calendario de contenidos empresariales de blog posee componentes específicos, como temas de blog, categoría de contenido, llamada a la acción, canales de marketing y mensajería social.

Además de estos componentes básicos, puede incluir muchas otras cosas en el calendario de contenidos empresariales del blog, como las siguientes:

  • Escritores asignados
  • Tipo de contenido (SEO, “evergreen”, promocional, video, audio, etc.)
  • Titular recomendado
  • Fechas límite
  • Títulos y temas
  • Palabras clave objetivo
  • Recuento de palabras
  • Imágenes y fuente de imágenes
  • Recursos adicionales (si corresponde)
  • Estado del contenido (en curso, escrito, editado, aprobado, publicado)
  • Activos adicionales, como plantillas y enlaces a sitios web de pymes
  • Fechas de publicación

Si busca una plantilla que lo ayude a empezar, visite este artículo para descargar de forma gratuita una plantilla de calendario empresarial de blog.

Consejos para crear un calendario de contenidos de blog

A medida que cree el calendario de contenidos de blog, siga las siguientes prácticas recomendadas para asegurarse de elaborar la forma más eficaz de planificar, supervisar y gestionar el contenido de su blog.

  • Defina los objetivos específicos de su blog. Hágase las siguientes preguntas: ¿cuáles son mis objetivos clave de rendimiento?; ¿qué métricas usaré para evaluar mi contenido (es decir, tráfico, me gusta, comentarios, contenido compartido, conversiones a prueba)? 
  • Programe una reunión mensual con equipos multifuncionales. Al hacerlo, se asegura de estar al tanto de todos los objetivos clave relacionados con la empresa y puede crear contenido en función de estas fechas importantes y los hitos empresariales. 
  • Agregue todas las fechas conocidas a su calendario de inmediato, como eventos de la empresa, días festivos y lanzamientos de productos. De esta manera, puede escribir contenido para estas fechas y eventos específicos, y puede planificar más contenido afín. 
  • Determine cuántas publicaciones de blog quiere producir. Identifique sus objetivos de blog diarios, semanales y mensuales, y determine la cadencia con la que quiere hacer nuevas publicaciones en los blogs.
  • Cree o descargue una plantilla de calendario de contenidos de blog. Esto lo ayudará a empezar más rápido, puesto que tendrá un marco para su calendario que puede completar con el contenido del blog, las fechas de publicación, los escritores y otros detalles clave.
  • Determine cualquier contenido existente que pueda reutilizar. Es posible que ya tenga contenido existente que pueda actualizar para que se ajuste a las necesidades del blog, lo que le ahorrará tiempo y recursos porque no tendrá que crear contenido nuevo. Controle rápidamente el contenido para ver lo que ya tiene y cómo puede reutilizar el contenido que ya existe.

Sahni nos recuerda lo siguiente: “Al principio, la implementación y la ejecución son más importantes que tener un lindo calendario. Primero asegúrese de tener el presupuesto, las personas y los recursos para crear contenido según el cronograma que establece en el calendario de contenidos”.

Cuando le preguntan sus principales consejos para las personas que intentan crear o mantener un calendario de contenidos de blog, Hughes dice esto: “Cada uno tiene un método propio. Algunas personas son de la vieja escuela y pueden preferir usar calendarios de papel, planificadores o blocs de notas codificados por colores. Otros usarán calendarios en la nube para programar todo y mantenerse encaminados. Haga lo que a usted le funcione. No intente lograr la cuadratura del círculo. Quédese con lo que sea fácil de adoptar y manténgalo a lo largo del tiempo, porque usar constantemente un calendario es la mejor manera de convertirlo en una parte impactante de su flujo de trabajo”.

Beneficios de un calendario de contenidos de blog

Un calendario de contenidos de blog puede ayudarlo a ser más organizado y productivo cuando se trata de hacer lluvias de ideas, escribir, editar y publicar entradas de blogs. Además, estos son, entre otros, los beneficios de un calendario de contenidos de blog:

  • Crea una fuente central de veracidad para todos los detalles relacionados con el blog y los planes de contenido, como ideas de entradas y fechas de publicación, que luego puede compartir con un equipo más amplio y multifuncional para obtener una mejor visión de su dirección.
  • Muestra lo que está escribiendo con un vistazo rápido y de alto nivel.
  • Lo ayuda a mantener la coherencia con respecto a la frecuencia con la que publica y lo que publica.
  • Le permite estar organizado siempre, ya que establece un plan de contenido durante un período específico.
  • Lo responsabiliza a usted y a su equipo de los plazos predeterminados y de las publicaciones asignadas, lo que puede ayudarlo a cumplir con sus plazos con mayor facilidad.
  • Le permite asegurarse de que todos estén en sintonía con respecto al estado de cada contenido que genere.
  • Mantiene la alineación entre su estrategia de contenidos y la estrategia comercial general o los objetivos de marketing de la empresa.
  • Lo ayuda a controlar el contenido que ya tiene e identificar cualquier brecha para que pueda optimizar su estrategia.

Hughes habla sobre la importancia de un calendario de contenidos de blog en su empresa: “Uso calendarios de contenidos de blog para mi propia organización y para pensar en el bloqueo del tiempo. Soy un bloqueador de tiempo empedernido, así que tener un calendario de fácil acceso me ayuda a planificar el trabajo que debo realizar cada día para cumplir con mis plazos y a saber cuándo puedo alejarme de la escritura para trabajar en otros proyectos que no son de contenido. Es una parte esencial de la pila de herramientas para cualquier persona que se tome en serio el trabajo independiente o el marketing de contenidos”.

Por qué usar un calendario de contenidos puede ayudarlo a crear su blog

Un calendario de contenidos lo ayuda a organizar y planificar mejor su contenido para que pueda echar un vistazo a lo que hay en el proceso de redacción. El calendario le permite perfeccionar una estrategia de marketing de contenidos y pensar estratégicamente en las nuevas publicaciones del blog.

Además, un calendario de contenidos puede ayudarlo a hacer lo siguiente:

  • Mantener la coherencia: puesto que lo ayuda a planificar su contenido con anticipación y determinar la cadencia de las entradas del blog, puede publicar contenido coherente y bien pensado. Sahni comenta que en su organización hacen lo siguiente: “Evaluamos cuánto esfuerzo requeriría cada contenido, cuánto contenido están produciendo los competidores y cuántos creadores y editores de contenido podemos asignar al proyecto. En función de esta información, decidimos un cronograma razonable”.
  • Cumplir con los plazos: todos tienen una vista del cronograma de publicaciones y saben qué se espera de ellos para llegar a esas fechas.
  • Ver en qué están trabajando los demás miembros del equipo: el calendario ofrece a todos una vista clara de quién está asignado a qué artículo.
  • Hacer del ROI una realidad: tiene una vista clara de qué contenido está produciendo y con qué cadencia, lo que le permite rastrear su ROI observando métricas clave, como la conversión de publicaciones de blog o el tráfico a su sitio web. 
  • Crear un proceso optimizado para administrar el calendario y las próximas publicaciones: puede lograrlo fácilmente utilizando una herramienta de gestión de contenidos que le permita planificar, supervisar y gestionar su contenido, y recibir alertas de las próximas fechas límite, además de notificar a los escritores asignados cuando se agregue contenido nuevo al calendario. 

Sahni, quien utiliza los calendarios de contenidos de blog con regularidad, dice esto: “Personalmente uso un calendario de contenidos como plan para que el contenido se publique en los próximos meses, además de como inventario de los contenidos que hemos publicado hasta el momento”.

Herramientas de calendario de blog

Hoy en día, muchas herramientas en el mercado pueden ayudarlo a crear un calendario que estructure el contenido de su blog. Algunas personas prefieren usar métodos antiguos, como una hoja de cálculo, mientras que otras dependen de una herramienta más completa, como un calendario o una aplicación de gestión de proyectos.

Preguntamos a los expertos y recopilamos las herramientas más comunes que utilizan los escritores de contenidos y los gerentes de proyectos para administrar el contenido de blogs, así como las ventajas y desventajas de cada herramienta.

HerramientaDescripción de la herramientaProsContras

Hojas de cálculo de Google:

Una herramienta de hoja de cálculo en línea que le permite compartir contenidos con un número ilimitado de miembros del equipo y trabajar en estos contenidos de forma colaborativa.
  • Ofrece visibilidad en tiempo real del trabajo.
  • Permite un número ilimitado de visualizadores y editores.
  • Es barato.
  • Se puede acceder desde la mayoría de los dispositivos, incluidos los dispositivos móviles.
  • Requiere que los usuarios creen manualmente un calendario utilizando la herramienta.
CoSchedule:Una herramienta de gestión de trabajo para especialistas en marketing que lo ayuda a ver, programar y compartir su calendario de marketing con otras personas.
  • Ofrece una vista general del contenido en una vista de calendario.
  • Puede programar contenido en varias plataformas.
  • Brinda consejos de SEO.
  • Es cara.
  • Es un producto complejo con una empinada curva de aprendizaje.
HubSpot:Una herramienta de gestión de relaciones con los clientes que lo ayuda a gestionar su contenido de marketing, ventas y atención al cliente en una sola plataforma.
  • Es una plataforma todo en uno para marketing, ventas y atención al cliente.
  • Es intuitiva y fácil de usar.
  • Es cara.
  • Las plantillas son difíciles de modificar para cada caso de uso específico.
Notion:Un espacio de trabajo todo en uno que lo ayuda a hacer todo, desde dar seguimiento a su contenido y organizar sus notas hasta planificar sus proyectos y ver los lanzamientos de productos hasta el final.
  • Ofrece una vista de calendario con capacidades de gestión de proyectos y tareas.
  • Tiene funciones de gestión de notas y documentos. 
  • Todos los usuarios pueden agregar y editar contenido.
  • La configuración requiere mucho tiempo.
  • Las herramientas de búsqueda y navegación son difíciles de usar. 
  • Presenta problemas de formato persistentes.
WordPress:Una herramienta de publicación de contenido que le ofrece un resumen de alto nivel de su calendario de contenidos y le permite editar y mover contenido directamente dentro de la herramienta.
  • Permite programar fácilmente las publicaciones de blog. 
  • Tiene una interfaz intuitiva de arrastrar y soltar. 
  • Es relativamente barata.
  • La configuración de permisos es difícil de administrar.
GatherContent:Una plataforma de operaciones de contenido que lo ayuda a organizar su contenido en menos tiempo y a escala con funciones útiles de colaboración e intercambio.
  • Está diseñada específicamente para especialistas en marketing de contenidos y gerentes de proyectos.
  • Almacenamiento de archivos en la nube.
  • Sólidas capacidades de edición y seguimiento de tareas.
  • Es cara.


Hughes, quien utiliza la herramienta Notion para gestionar su contenido, comenta lo siguiente: “Creo que se puede hacer todo lo necesario con una herramienta como Notion y una herramienta sólida de gestión de proyectos con funcionalidad Kanban como Smartsheet. No hay ninguna razón para quebrar la banca con una herramienta costosa, a menos que quiera hacerlo. Tiene que ser algo sencillo y barato”.

Preguntas que hacer antes de elegir una herramienta de calendario de blog

A medida que considere qué herramienta implementar para gestionar mejor su contenido, hágase las siguientes preguntas:

  • ¿La herramienta admite varios editores y visualizadores?
  • ¿Funciona en diferentes tipos de ordenadores (Mac o PC)?
  • ¿Quién puede administrar y otorgar permisos?
  • ¿Incluye soporte general?
  • ¿Incluye todas las funciones necesarias, como una vista de calendario y la automatización del flujo de trabajo?

Estrategia de contenidos B2B versus B2C

Si bien las estrategias de contenido B2B y B2C son similares, comprender cómo entregar valor a cada audiencia es fundamental para conseguir el “engagement” y los rendimientos financieros que busca. A continuación, le mostramos las principales diferencias entre las dos estrategias de contenido: 

Anat Baron Marketing Expert

 

Anat Baron, experta sénior en marketing y oradora principal de marketing, pondera las diferencias entre la producción de blogs B2B y B2C. 

Objetivos empresariales

  • B2B: el objetivo empresarial final para la mayoría de las estrategias de contenido B2B es impulsar el ROI midiendo los datos tangibles que provienen de una campaña de contenido, como la tasa de conversión y el número de clientes que pagan.
  • B2C: por lo general, con la estrategia de contenidos B2C, el foco está puesto en crear o generar conciencia de marca y desarrollar un “engagement” bidireccional con los clientes, en lugar de centrarse estrictamente en el ROI. Las empresas B2C quieren encontrar clientes y conseguir su “engagement”, dirigirse a sus necesidades y deseos, y forjar relaciones duraderas.  

Público objetivo

  • B2B: el público objetivo de la mayoría de las estrategias de contenidos B2B son aquellos clientes empresariales que podrían beneficiarse del uso o la compra del producto o servicio de la empresa. No se trata de consumidores generales, por lo que resulta más fácil dirigirse a ellos. Puede identificarlos como clientes potenciales y entregar el contenido en las plataformas específicas que frecuentan.
  • B2C: el público objetivo de la mayoría de las estrategias de contenidos B2C puede variar mucho, lo que significa que una empresa de B2C puede estar tratando de dirigirse a muchas personas diferentes con diferentes tipos de contenido en diferentes tipos de plataformas o canales. La estrategia de contenidos B2C debe diferenciar y dirigir tipos específicos de contenidos a clientes existentes, potenciales y antiguos.

A continuación, le mostramos una imagen útil que puede ayudarlo a determinar qué tipo de contenido crear para los públicos en las diferentes etapas del embudo de ventas.

Audiences Different Stage Sales Funnel

 

Descargue el PDF “Públicos en diferentes etapas del embudo de ventas”

Relaciones con los clientes y lealtad

  • B2B: la estrategia de contenidos adecuada puede llevar al desarrollo de conexiones personales entre una organización B2B y sus clientes potenciales. Dado que el objetivo es impulsar los negocios a largo plazo, la estrategia de contenidos debe usarse como una forma de poner a los clientes potenciales en contacto con el equipo de ventas de la empresa. 
  • B2C: en otros tiempos, las empresas B2C solían establecer una relación transaccional, pero las marcas orientadas al consumidor de hoy en día están cada vez más interesadas en forjar relaciones con sus clientes. Quieren involucrarse con los clientes —principalmente a través de las redes sociales—, quienes pueden ser defensores e “influencers”, y ayudar a difundir tanto su contenido como el mensaje de la marca. En el futuro se prestará más atención a la creación de oportunidades de “engagement” bidireccional a través de las plataformas existentes y las nuevas. Las plataformas innovadoras de hoy en día, como TikTok y Clubhouse, probablemente darán paso a nuevos canales para llegar a una audiencia.

Aproveche al máximo el calendario de contenidos de blog con Smartsheet

Empodere a sus empleados para que vayan más allá gracias a una plataforma flexible, diseñada para satisfacer las necesidades de su equipo y capaz de adaptarse cuando esas necesidades cambien. La plataforma Smartsheet facilita la planificación, la captura, la gestión y la creación de informes sobre el trabajo, desde cualquier lugar, lo que ayuda a su equipo a ser más eficiente y lograr más. Cree informes sobre las métricas claves y obtenga visibilidad en tiempo real acerca del trabajo en curso gracias a informes, paneles y flujos de trabajo automatizados diseñados para ayudar a su equipo a mantenerse conectado e informado. Cuando los equipos tienen claridad sobre el trabajo en curso, pueden lograr mucho más en el mismo tiempo. Pruebe Smartsheet gratis hoy mismo.

Conecte a sus empleados, procesos y herramientas con una plataforma sencilla y fácil de usar.

Pruebe Smartsheet gratis Get a Free Smartsheet Demo