Cómo diseñar un panel de datos: Todo lo que necesita saber

Si bien los datos impulsan la mayoría de las decisiones comerciales hoy en día, su utilidad depende de la presentación. Si se dejan en hojas de cálculo estáticas o se compilan apresuradamente en un informe denso, los datos pueden atascar los procesos o paralizar las decisiones cuando el lector no puede asimilarlos fácilmente.

Aquí es donde entran en juego los paneles de datos. Estas representaciones visuales de datos fáciles de usar permiten a los usuarios obtener rápidamente información sobre un proyecto, una iniciativa o el rendimiento de la empresa, y luego tomar medidas. En este artículo, explicaremos el propósito, los beneficios y los desafíos de los paneles de datos. Analizaremos casos de uso comunes, proporcionaremos plantillas de paneles de Excel descargables y gratuitas, ofreceremos consejos de diseño y revisaremos las ventajas de usar soluciones de software para simplificar el proceso de construcción del panel.

¿Qué es un panel de datos?

Un panel de datos es una herramienta visual que le permite mostrar indicadores clave de rendimiento (KPI) y otras métricas importantes para obtener información esencial de un vistazo. Como su nombre lo indica, los paneles de datos se centran en resaltar los datos, en lugar de información cualitativa, para proporcionar información y transparencia en sus iniciativas. Los paneles pueden servir para diferentes propósitos a diferentes organizaciones, según el caso de uso.

Cuando se usan eficazmente, los paneles de datos le permiten tomar decisiones comerciales inteligentes y basadas en datos rápidamente. La herramienta recibe su nombre de los paneles de los automóviles, que transmiten información crítica y de alto nivel sobre el sistema subyacente del automóvil. Los primeros paneles de negocios emplearon hojas de cálculo y bases de datos para realizar análisis de datos de nivel relativamente bajo, y finalmente evolucionaron hacia los paneles complejos y mucho más atractivos visualmente que conocemos hoy en día. Una variedad de soluciones de software también facilita la creación y personalización de un panel de datos, y lo integran con sus sistemas existentes (más adelante analizaremos el software de panel).

Los paneles de datos se clasifican en cuatro categorías principales:

  • Informativo: Los paneles informativos son los más sencillos, ya que muestran información objetiva e imparcial sobre el proyecto o negocio.

  • Estratégico: Los paneles estratégicos están diseñados para ayudar a los gerentes a descubrir oportunidades, crear pronósticos, impulsar la estrategia y centrarse en datos de alto nivel de rendimiento. Por lo general, son paneles estáticos que se actualizan periódicamente (semanales, mensuales, etc.) a medida que la organización se prepara para revisar y planificar el próximo bloque de tiempo.

  • Analítico: Estos paneles detallados le permiten profundizar en los datos. Los paneles analíticos suelen incluir información de fondo, contexto y análisis de datos.

  • Operativo: Los paneles operativos están diseñados para ofrecerle información sobre los procesos y otras funciones subyacentes del negocio. Suelen mostrar datos en vivo (o en tiempo real) y proporcionan información continua y actualizada.

¿Qué no es un panel de datos?

Puede comprender mejor los paneles de datos al contrastarlos con otras herramientas. Un panel de datos no es lo siguiente:

  • Visualización de datos: En pocas palabras, una visualización de datos es una representación visual de los datos, y puede adoptar muchas formas (gráficos, diagramas, modelos, infografías, etc.). Por el contrario, un panel es una colección de métricas que proporciona una visión general completa y de alto nivel del estado de un negocio, un proyecto o una iniciativa. Puede incluir visualizaciones de datos en el panel, pero las dos son distintas.

  • Cuadro de mando equilibrado: La utilidad de un panel es similar a la de un cuadro de mando equilibrado, que es un informe estructurado en el que se evalúan cuatro perspectivas organizativas: financiera, cliente, procesos internos de negocio y aprendizaje y crecimiento. Un cuadro de mando equilibrado y un panel de control utilizan muchas de las mismas métricas de rendimiento, y ambos pueden ayudarlo a tomar decisiones de gestión (ya sean estratégicas o tácticas). Sin embargo, el cuadro de mando equilibrado es una forma sistemática de evaluar su negocio para tomar decisiones, mientras que un panel simplemente muestra los datos para ayudarlo a comprender mejor el estado y la efectividad de sus iniciativas.

Para ver ejemplos y plantillas de un cuadro de mando equilibrado, lea este artículo.

¿Cuál es el propósito de un panel?

El propósito de un panel es responder preguntas sobre su negocio proporcionando visibilidad de los KPI y otras métricas de rendimiento o datos relevantes. Un panel muestra información que no solo le brinda una perspectiva útil sobre el estado de un proyecto o una iniciativa, sino que también puede aportar información sobre las decisiones comerciales e impulsar la estrategia.

Los cinco principales beneficios de un panel

Cuando se diseña y utiliza de manera eficaz, un panel de datos ofrece los siguientes beneficios:

  • Actualizaciones en tiempo real: Los paneles más eficaces se integrarán con las bases de datos existentes para mostrar los datos en tiempo real. Al alimentar su base de datos con datos en vivo, tiene la capacidad de tomar decisiones comerciales inteligentes y bien informadas en cualquier momento. Estas actualizaciones también son beneficiosas para simplificar la presentación de informes periódicos (mensuales, trimestrales o anuales).

  • Ahorro de tiempo: Los paneles le permiten realizar un seguimiento eficaz de varias fuentes de datos a la vez. No es necesario rastrear o cruzar datos entre fuentes dispares, todo está en un solo lugar, por lo tanto, ahorra tiempo y energía.

  • Mayor visibilidad/transparencia: Los paneles proporcionan información sobre las métricas clave para que pueda identificar tendencias negativas o medir ineficiencias. Además, la mayoría de las plataformas proporcionan una forma de llamar la atención sobre determinadas métricas, para que pueda centrarse en lo que más importa para su organización, en lugar de atorarse con demasiados números (potencialmente irrelevantes).

  • Mayor comunicación: La naturaleza en tiempo real de los paneles puede alentar la comunicación continua entre los miembros del equipo que de otra manera podrían no tener visibilidad sobre el trabajo o el progreso de sus colegas.

  • Mayor rendición de cuentas: En última instancia, los paneles pueden generar rendición de cuentas al hacer que los datos estén continuamente disponibles para todas las partes relevantes. De este modo, se puede ayudar a estimular entregas de trabajo responsables y puntuales o informes de progreso honestos, lo que genera confianza entre todos los miembros del equipo.

Desafíos comunes del panel

Con el software de hoy en día, construir y mantener paneles es relativamente fácil, pero aun así enfrentará algunos desafíos:

  • Información engañosa: Si los datos que se muestran carecen de contexto o son irrelevantes, pueden ser confusos e incluso engañosos. Incluya información adecuada sobre el trasfondo para que los datos sean significativos.

  • Discrepancias entre lo esperado y lo real: Sea claro sobre qué números son proyecciones y cuáles dan cuenta de la realidad. Asegurarse de que el panel se actualice en tiempo real puede ayudar a evitar estas discrepancias.

  • Causalidad atribuida erróneamente: En un esfuerzo por explicar las tendencias, los espectadores pueden sacar conclusiones o realizar deducciones sin fundamento a partir de un panel. La forma de presentar la información (tanto espacialmente como con documentación de apoyo) puede reducir la posibilidad de que los usuarios atribuyan erróneamente la causalidad entre los puntos de datos.

¿Qué es un panel de informes?

Un panel de informes actúa como un informe de progreso completo sobre el estado de sus proyectos o negocios. Puede utilizar la información en un panel de informes para compilar un informe formal, que es un documento estático el cual a menudo se entrega a las partes interesadas para transmitir el estado, los desafíos y las proyecciones de una iniciativa.

¿Qué es un panel de inteligencia empresarial (BI)?

La inteligencia empresarial (BI) es un proceso impulsado por la tecnología que aprovecha los datos para impulsar la estrategia y las acciones de una empresa. A su vez, un panel de inteligencia empresarial se utiliza específicamente para informar la toma de decisiones de la empresa al mostrar los KPI relevantes para un proceso comercial, un proyecto o el estado de las cosas.

Los paneles de BI son herramientas de nivel empresarial destinadas a los responsables de la toma de decisiones a nivel ejecutivo, por lo que enfatizan el rendimiento y los datos de resultados de un vistazo. Se diferencian de los paneles que incluyen información de trasfondo e investigaciones profundas sobre tendencias de datos específicas, que son más apropiados si tiene la intención de usar su panel para crear un informe detallado.

Casos de uso frecuentes del panel y plantillas gratuitas

Puede crear un panel de control para cualquier tipo de necesidad comercial o personal. En las siguientes secciones, explicaremos los tipos más comunes de paneles y proporcionaremos plantillas de Excel descargables y gratuitas para ayudarlo a comenzar. Puede encontrar plantillas de paneles adicionales para varios casos de uso en este resumen.

Plantilla de panel de marketing

Un panel de marketing destaca los análisis de marketing y los KPI para proporcionar una actualización de estado sobre sus esfuerzos de marketing y ayudar a identificar nuevas oportunidades o desafíos. Esta plantilla de panel de marketing para Excel proporciona espacio para incluir datos de marketing de alto nivel y visualizaciones de datos simples para ayudarlo en la elaboración de informes.

Marketing Dashboard Template

‌ Descargar plantilla de panel de marketing

Plantilla de panel de ventas

Un panel de ventas muestra datos sobre sus esfuerzos de ventas para que pueda monitorear el progreso, identificar obstáculos y crear un plan de acción para cumplir con las metas de ventas. Puede utilizar esta plantilla de panel de gestión de ventas para realizar un seguimiento del estado por vendedor, producto o región, y personalizarla para que se ajuste a sus necesidades.

Sales-Management-Dashboard

‌ Descargar plantilla de panel de gestión de ventas

Plantilla de panel ejecutivo o de gestión

Un panel ejecutivo o de gestión debe incluir métricas de alto nivel de cualquier negocio. Esta plantilla es ideal para mostrar información general sobre toda una empresa. Elija las métricas en función del tipo de información que necesita y las decisiones que debe tomar, y visualícelas en un informe gráfico fácil de leer. Es perfecta para las partes interesadas a nivel ejecutivo o gerencial.

Executive Dashboard Template Revised

‌ Descargar plantilla de panel ejecutivo

Plantilla de panel de tecnología de la información

Con un panel de TI, puede registrar los tickets del servicio de soporte y el tiempo de respuesta, así como ofrecer información sobre la efectividad general de los departamentos de soporte. Esta plantilla es un panel de informes completo que puede utilizar para supervisar el rendimiento de su departamento de TI a lo largo del tiempo.

‌ ‌ Descargar la plantilla de panel de soporte

Plantilla de panel de redes sociales

Use esta plantilla de panel de redes sociales para realizar un seguimiento de la interacción en múltiples canales. Al visualizar el rendimiento del canal en paralelo, puede identificar áreas deficientes en su estrategia de redes sociales y centrarse en ideas para aumentar el éxito.

Social Media Dashboard Template

‌ ‌ Descargar plantilla de panel de redes sociales

Plantilla de panel de optimización de motores de búsqueda

Supervise sus esfuerzos de SEO con esta plantilla de panel, que le permite realizar un seguimiento de las visitas (tanto para medios pagos como orgánicos), el retorno de la inversión (ROI) y los ingresos. Utilice los gráficos para mostrar información detallada sobre el rendimiento de las palabras clave y del sitio web, y personalice el panel para que se ajuste a sus necesidades.

‌ Descargar plantilla de panel de SEO

Plantilla de panel de recursos humanos

Puede utilizar un panel de recursos humanos para mostrar información relacionada con el personal de su organización. Esta plantilla proporciona espacio para indicar la cantidad de empleados por departamento, los desgloses de rango salarial por rol e ingresos y el salario promedio por departamento, pero puede editar estas métricas para que se ajusten a sus necesidades.

HR Dashboard Template

‌ Descargar plantilla de panel de recursos humanos

 

Plantilla de panel de gestión de proyectos

Un panel de datos es una herramienta útil para rastrear el progreso y hacer proyecciones realistas sobre cualquier tipo de proyecto. Utilice esta plantilla para visualizar una línea de tiempo, el estado de la tarea, los datos financieros, el análisis de riesgos y cualquier otra información relevante. Las métricas que elija incluir dependerán de los destinatarios (miembros internos/del equipo, partes interesadas externas o gerentes/ejecutivos).

 Plantilla de panel de gestión de proyectos

‌ Descargar plantilla de panel de gestión de proyectos

Además de los casos de uso descritos anteriormente, los paneles se crean comúnmente con fines de gestión de relaciones con el cliente (CRM), análisis del sitio web, seguridad y reclutamiento. Incluso hay ejemplos de paneles públicos que se usan para estimular la transparencia gubernamental.

Cómo crear un panel de datos eficaz

Los pasos específicos para crear su panel diferirán según el programa que use, pero se aplican algunas pautas generales. Siga los cuatro pasos a continuación para guiar su diseño al construir un panel de datos.

Primer paso: Identifique las preguntas que desea responder

El propósito principal de un panel de datos es responder preguntas sobre su negocio, por lo que el primer paso al crear un panel es identificar esas preguntas. Servirá como marco para su panel de control. Luego siguen los demás elementos del panel (métricas, diseño, bases de datos subyacentes). No se sobrecargue con preguntas; un panel que responda una sola pregunta de manera completa y definitiva es mejor que un panel que intente responder varias preguntas, pero lo haga de manera inexacta o incompleta.

Segundo paso: Identificar los KPI correctos de los cuales se debe hacer un seguimiento

Una vez que haya identificado las preguntas que darán origen a su panel, puede concentrarse en los datos necesarios para responderlas. Es fundamental elegir los KPI correctos, ya que demasiados pueden abrumar a los espectadores, muy pocos no serán adecuados y las métricas irrelevantes o vagas serán confusas. Utilice las preguntas que eligió en el primer paso para impulsar los KPI que incluye en su panel. De este modo se asegurará de que los datos sean pertinentes y puntuales, y que el panel sea útil en general.

Para obtener información sobre cómo identificar los KPI correctos para el panel de su empresa, lea esta “Guía para definir las métricas del panel del negocio”.

Tercer paso: Crear rutas de usuario

Piense en cómo los usuarios explorarán su panel de control. ¿Cómo desea que se desplacen a través de los datos? ¿Deberían asimilar la información en un orden particular? Organice los datos (copia, métricas y visualizaciones) para que sean fáciles de entender; no obligue al observador a esforzarse de más para sacar conclusiones.

Cuarto paso: Vincular métricas a hojas o informes subyacentes

Aunque el panel en sí está destinado a ser una visión general de alto nivel, debe brindar a los usuarios la oportunidad de profundizar en detalles específicos. Una forma de hacerlo es vincular los widgets del panel a las fuentes de datos (hojas de cálculo, informes, etc.) para que los usuarios puedan analizar rápidamente los conjuntos de datos originales si desean aclaraciones o más detalles. Para hacerlo de manera eficiente, busque una solución de software que se integre con sus programas de base de datos existentes.

Los cinco mejores consejos de diseño

Si sigue los pasos anteriores, estará en camino a crear un panel de datos eficaz. Sin embargo, el diseño es tan importante como la funcionalidad, así que tenga en cuenta los siguientes consejos:

  1. Comunique información importante de manera directa. Los paneles son útiles en parte porque puede obtener información de un vistazo. No complique demasiado la presentación de los datos; de hecho, si lo mantiene simple, maximizará su impacto.

  2. Evite el desorden. Esto vale tanto para los efectos visuales como para las métricas. Tenga en cuenta las preguntas que quiere que responda su panel e incluya solo los datos que le ayudarán a llegar a esas conclusiones. Todo lo demás será accesorio y se alejará del punto principal.

  3. Los elementos visuales son más importantes que los datos. Preste igual (o más) atención a cómo utiliza el espacio, el color y las visualizaciones de datos en el panel. Si es enfoca solo en los números, perderá la atención de los observadores o tal vez les será más difícil deducir lo que es importante.

  4. Defina las opciones a las que se enfrentarán los usuarios a medida que exploren el panel. Este consejo va junto con la creación de rutas de usuario (cuarto paso en la sección anterior). Preste atención a la experiencia del usuario al diseñar el panel; si es difícil usar, las personas no perderán el tiempo.

  5. Desarrolle una estrategia de evaluación del panel, para poder actualizarlo continuamente. Muchos programas de software de paneles se integran con las bases de datos existentes para obtener datos en vivo. Independientemente de si este es el caso o no, debe realizar una revisión periódica para mantener la base de datos actualizada, tanto desde el punto de vista de los datos como de la visualización.

Qué buscar en el software de panel

En los últimos años, el software de paneles ha reemplazado a los programas de bases de datos estáticas (como Microsoft Excel) para ofrecer plataformas ligeras en tiempo real en las que construir paneles. Las soluciones de software le permiten realizar un seguimiento y supervisar los datos actualizados al minuto para que siempre tenga una idea clara del estado de su negocio. También otorgan flexibilidad a través de la personalización, la accesibilidad a la nube y la facilidad de uso, entre otras características.

A continuación, se muestra una lista de funcionalidades que se deben tener en cuenta al elegir el software de panel. Para investigar más en detalle las 15 principales características del software del panel, lea “Cómo elegir el mejor software de panel de control para su empresa”.

  • facilidad de uso

  • conexión con las API

  • integraciones con fuentes de datos

  • generación de informes

  • widgets/visualizaciones interactivas de datos

  • función de búsqueda

  • documentos adjuntos

  • alertas

  • ludificación

No existe un programa de software que sea objetivamente el mejor. Más bien, céntrese en las necesidades de su organización y tómese el tiempo para encontrar una solución que las satisfaga. La mayoría de las opciones de software de panel ofrece una prueba gratuita, así que pruebe algunos programas antes de hacer la inversión.

Tome mejores decisiones más rápido con los paneles de Smartsheet

Empodere a sus empleados para que vayan más allá gracias a una plataforma flexible, diseñada para satisfacer las necesidades de su equipo y capaz de adaptarse cuando esas necesidades cambien. La plataforma Smartsheet facilita la planificación, la captura, la gestión y la creación de informes sobre el trabajo, desde cualquier lugar, lo que ayuda a su equipo a ser más eficiente y lograr más. Cree informes sobre las métricas claves y obtenga visibilidad en tiempo real acerca del trabajo en curso gracias a informes, paneles y flujos de trabajo automatizados diseñados para ayudar a su equipo a mantenerse conectado e informado. Cuando los equipos tienen claridad sobre el trabajo en curso, pueden lograr mucho más en el mismo tiempo. Pruebe Smartsheet gratis hoy mismo.

 

Conecte a sus empleados, procesos y herramientas con una plataforma sencilla y fácil de usar.

Pruebe Smartsheet gratis Get a Free Smartsheet Demo