¿Qué es el equilibrio entre la vida laboral y personal?
El equilibrio saludable entre la vida laboral y personal se refiere al estado que experimenta una persona cuando las demandas de su vida personal están igualmente equilibradas con aquellas de su carrera profesional. Cuando una persona logra un equilibrio sostenible entre la vida laboral y personal, puede experimentar varios efectos positivos, entre los que se incluyen los siguientes:
- Menos estrés
- Menos agotamiento
- Mayor sensación de bienestar
¿Qué impide que se logre un buen equilibrio entre la vida laboral y personal?
Con el auge de la tecnología y la comunicación al alcance de la mano, es cada vez más difícil desconectarse y establecer límites claros entre el trabajo y la vida personal. A continuación, le mostramos algunas de las principales causas del mal equilibrio entre la vida laboral y personal:
- Mayor responsabilidad en el trabajo: Una larga lista de tareas pendientes puede resultar abrumadora, especialmente cuando estas comienzan a acumularse. Las presiones adicionales que se generan a partir de esta enorme cantidad de tareas y responsabilidades en el trabajo pueden contribuir al mal equilibrio entre la vida laboral y personal y llevar al agotamiento de los empleados.
- Horas de trabajo más largas: Pasar más horas de las previstas en el trabajo puede quitarle tiempo que podría pasar con sus seres queridos o haciendo otras actividades que contribuyen a su vida personal.
- Cultura empresarial: A veces, ciertas culturas empresariales pueden llevar a que los empleados sientan que deben trabajar largas horas y dedicar la mayor parte de su tiempo al trabajo.
- Mala gestión del tiempo: No poder gestionar el tiempo de manera efectiva puede generar sentimientos abrumadores y dificultar la posibilidad de equilibrar las prioridades.
- Falta de flexibilidad: Si los cronogramas de trabajo de los empleados no son flexibles, es decir, que no pueden trabajar de forma remota o salir de la oficina temprano por un asunto familiar, entonces, el equilibrio entre la vida laboral y personal puede verse afectado.
Importancia del equilibrio entre la vida laboral y personal
Lograr y gestionar el equilibrio entre la vida laboral y personal conlleva infinitos beneficios, como una mayor productividad, un menor agotamiento, un mejor bienestar general y una mayor retención de empleados. Analicemos en más detalle estos beneficios:
Mayor productividad
Una carga de trabajo que cuesta demasiado gestionar puede reducir la productividad y conducir a más errores. Si las personas dedican tiempo a recargar energía, descansar y participar en actividades personales, pueden volver al trabajo renovadas y ser más productivas. Para aumentar la productividad, considere usar plantillas de cronograma de proyectos a partir de las cuales podrá garantizar que las tareas y los cronogramas del proyecto estén organizados, de modo que no provoquen cansancio y estrés.
Menos agotamiento
Según el Diccionario de psicología de la APA, el agotamiento es la sensación de agotamiento físico, emocional o mental acompañada de una disminución de la motivación, un menor rendimiento y actitudes negativas hacia uno mismo y los demás. Sin embargo, puede reducir o evitar la sensación de agotamiento si trabaja en pos de lograr un mayor equilibrio de sus responsabilidades laborales y personales, de modo que todo se sienta más sincronizado.
Mayor bienestar
Un bajo equilibrio entre la vida laboral y personal puede conducir a estrés, ansiedad y otros problemas de salud mental. Llevar un estilo de vida equilibrado que permita descansar, relajarse y dedicar tiempo a los seres queridos de forma adecuada puede mejorar el bienestar general y reducir el riesgo de sufrir problemas de salud mental y física.
Mayor retención de empleados
Como empleador, animar a los empleados a lograr un equilibrio saludable entre la vida laboral y personal puede dar lugar a un entorno de trabajo más feliz. Según un estudio reciente, las empresas que permiten un mejor equilibrio entre la vida laboral y personal tienen un 25% menos de rotación de empleados que aquellas que no lo hacen.
Cuando los empleados sienten que se respeta y valora su vida personal, aumentan las probabilidades de que se queden más tiempo en la empresa.
17 consejos sobre cómo equilibrar la vida laboral y personal
Dedicar tiempo a las personas y los pasatiempos en su vida personal es igualmente importante que equilibrar las responsabilidades de su carrera profesional. Si no sabe por dónde empezar, consulte estos 17 consejos sobre cómo equilibrar la vida laboral y personal que puede incorporar en la oficina y en casa.
1. Tomar descansos
El primer paso hacia el equilibrio entre la vida laboral y personal es aprovechar las pausas que se le ofrecen, como una pausa para almorzar. Si trabaja desde casa, considere dedicar tiempo para un estiramiento rápido y caminar alrededor de la cuadra a fin de tomar aire fresco. También puede tomar breves descansos en su escritorio y practicar ejercicios de respiración o meditaciones cortas.
2. Mejorar la gestión del tiempo
Contar con sólidas habilidades de gestión del tiempo, tanto en casa como en la oficina, también puede mejorar el equilibrio entre la vida laboral y personal. Para practicar esto, hay varias cosas que puede hacer, como las siguientes:
- Pruebe el software de gestión de proyectos: Una herramienta de gestión de proyectos puede ayudar a asegurarse de ejecutar proyectos y tareas a tiempo.
- Use un planificador diario: Puede usar un planificador para mantenerse organizado y definir sus tareas con listas claras y fáciles de comprender. Esto permitirá que las sienta como menos abrumadoras al momento de abordarlas.
- Establezca recordatorios: Si tiene problemas para acordarse de hacer ciertas tareas, intente establecer recordatorios. Puede configurarlos en el calendario de su teléfono, en el de Google en su escritorio o en cualquier aplicación de lista de tareas pendientes que elija.
- Establezca un límite de tiempo para las tareas: A fin de asegurarse de no dedicar demasiado tiempo a una sola tarea, establezca un límite de tiempo para completarla o pasar a una nueva.
- Limite las distracciones: Si siente que las distracciones externas interfieren en su gestión del tiempo, haga lo posible por bloquearlas.
3. Trabajar desde casa si es posible
Si es posible, considere trabajar desde casa o, si es un empleador, piense en ofrecer la opción de trabajar desde casa a sus empleados. De acuerdo con el Informe global sobre las formas híbridas de trabajar 2022 de Jabra, los empleados con plena autonomía al momento de elegir dónde trabajar son más felices con sus trabajos.
Sin embargo, trabajar desde casa también puede dificultar más el establecimiento de límites entre el trabajo y la vida personal. Por ejemplo, a algunas personas les resulta difícil reacomodar su mente y entorno, ya que no se trasladan al trabajo. Para enfrentar este problema, procure descomprimir y desconectarse haciendo algo como dar un paseo rápido después del trabajo, incluso puede crear un breve "recorrido" y conducir a algún lugar para salir de casa.
4. Generar cronogramas flexibles
Contar con un cronograma de trabajo flexible otorga a los empleados la autonomía de crear sus propios cronogramas para lograr un equilibrio entre la vida laboral y personal que se adapte a las necesidades de su vida personal. Esto podría significar comenzar y finalizar la jornada laboral más temprano o más tarde, o trabajar de forma híbrida, según las preferencias personales.
Como empleador, considere la posibilidad de integrar una herramienta de gestión del tiempo con la cual pueda hacer cambios rápidos y flexibles en los cronogramas de sus empleados.
5. Practicar la autocompasión
Si siente que tiene dificultades para lograr el equilibrio entre la vida laboral y personal y que las cosas están agitadas, no sea demasiado duro con usted mismo, solo somos seres humanos. Practicar la autocompasión y ser más amable con uno mismo puede ser de gran ayuda a la hora de sortear desafíos y errores.
Además, a partir de una investigación de la Biblioteca Nacional de Medicina, se demostró que existe una correlación positiva entre la autocompasión y el bienestar mental, lo que se vislumbra en menores niveles de ansiedad, depresión, ira y agotamiento, y en un aumento del estímulo y el soporte generales hacia uno mismo.
6. Planificar las vacaciones con anticipación
Los descansos con goce de sueldo existen por una razón. Según un estudio del Pew Research Center, 48 por ciento de los trabajadores no utilizan todos sus días de vacaciones asignados. Si no aprovecha sus días de vacaciones, analice la posibilidad de planificar un descanso con anticipación para no olvidarse. Tómese un descanso, incluso si es solo para dedicarse un día de salud mental o para estar en casa.
7. Realizar donaciones a una causa que le importe
Al igual lo que ocurre con el voluntariado, realizar donaciones a una causa que le importe puede ayudarlo a darle sentido a su existencia y a aumentar su moral. Cuando se anima o anima a sus empleados a donar y a formar parte de otros eventos benéficos, puede promover aún más un entorno de trabajo positivo, lo que puede conducir a un mejor equilibrio general entre la vida laboral y personal.
8. Considerar la posibilidad de participar de un voluntariado
El voluntariado es una excelente manera de relacionarse a nivel social y de devolver algo a su comunidad. Hacer cosas por los demás hace que las personas se sientan más comprometidas y alegres, e incluso puede generar beneficios para la salud, entre los que se incluyen los siguientes:
- Menor presión arterial
- Mayor esperanza de vida
- Menor estrés
- Mayores niveles de endorfinas, que nos hacen felices
Para fomentar el voluntariado entre los empleados, considere ofrecer un día libre u organizar un evento en el que todos participen.
9. Programar algo de tiempo a las relaciones sociales
Enfatice el hecho de programar tiempo a socializar, ya sea con sus amigos, familiares o incluso colegas después del trabajo. Pasar tiempo de calidad con personas que le importan puede ser una excelente manera de terminar el día y relajarse si está estresado por el trabajo u otras responsabilidades. Además, tener relaciones sociales saludables es importante para la salud mental y física en general, lo que se traslada al lugar de trabajo.
10. Crear iniciativas de salud para los empleados
Como empleador, puede fomentar un lugar de trabajo más equilibrado y saludable a partir de la creación de iniciativas de salud que involucren a los empleados. Por ejemplo, considere organizar actividades opcionales de aptitud física, como las siguientes:
- Yoga de oficina
- Grupos de caminata durante el almuerzo
- Desafíos de aptitud física, como pasos caminados por día
- Eventos de bienestar dirigidos por expertos
Su empresa puede incluso ofrecer descuentos en las membresías del gimnasio local como incentivo adicional.
11. Priorizar las tareas principales
Si siente agobio por un lista de tareas que parece que se acumula, haga una lista de cosas pendientes y priorice las más importantes. Si se centra en estos elementos más relevantes y los tacha de la lista de inmediato, logrará una sensación de productividad y realización, lo que puede definir el resto de su día.
12. Comunicar los límites
Asegúrese de priorizar el hecho de comunicar sus límites a los colegas y clientes en el lugar de trabajo. Esto incluye comunicar las horas que planea trabajar y cuándo está disponible para responder. Comunicar estos límites puede ayudar a reducir la necesidad de controlar el trabajo después de las horas laborales o durante su descanso.
Para poner esto en práctica, considere configurar una respuesta automática en su correo electrónico a partir de la que se indique que está fuera de la oficina. También puede establecer un estado en la aplicación de mensajería de su negocio, como Slack, en el que se indique que no está disponible o que se toma un descanso rápido. Además, bloquee el tiempo de descanso en su calendario para tener espacio y dedicarse por completo a ello.
13. Encontrar un mentor
Apoyarse en un mentor o en un asesor de equilibrio entre la vida laboral y personal también puede ser un gran recurso si busca mejorar en ese sentido. Un mentor no solo puede ayudarlo a practicar el equilibrio, sino que también puede serle útil al momento de obtener el ascenso para el que estuvo trabajando o de presentarle una nueva oportunidad profesional, ya que le brindará consejos y recorrerá cualquier sector en el que se desempeñe. Para encontrar el adecuado, asegúrese de establecer claramente sus metas y trayectoria.
14. Sumar ejercicio a su rutina
El ejercicio en cualquiera de sus formas puede ser una gran oportunidad para reducir el estrés, lo que lo convierte en una parte esencial de la rutina diaria. Intente introducir el ejercicio en su rutina diaria, incluso si es solo una sesión de meditación rápida de cinco minutos por la mañana, un estiramiento en la silla de su oficina o una salida a correr por el vecindario después del trabajo.
15. Fomentar los lugares de trabajo aptos para mascotas
Además del ejercicio, tener animales en la oficina puede ayudar a aliviar el estrés en el lugar de trabajo. Permitir que haya mascotas en el lugar de trabajo puede ayudar a que la oficina se asemeje más a una casa, lo que permite que los empleados no sientan que pasan demasiado tiempo en el trabajo. Las mascotas en el lugar de trabajo también pueden reducir el estrés y la presión arterial, lo que da lugar a una sensación de calma y a mayores niveles de productividad.
Si es empleador, considere convertir el espacio de la oficina en uno que admita mascotas. Hacerlo incluso puede ayudar a atraer a empleados potenciales que busquen este beneficio.
16. Proporcionar comentarios
A veces, las personas no saben que el equilibrio entre la vida laboral y personal es un problema hasta que esto se plantea. Si corresponde, puede completar encuestas o formularios de comentarios para ofrecer información sobre el equilibrio entre la vida laboral y personal dentro de la empresa. También es importante que, como empleador, se asegure de fomentar una comunicación saludable en el lugar de trabajo. Eso significa crear una cultura que fomente los comentarios y permita que los empleados sientan que los escuchan y aprecian.
Según la Oficina del Cirujano General, un componente esencial de las organizaciones saludables es la creación de un entorno en el que las opiniones de los empleados se admitan sin que exista el temor a sufrir represalias o la pérdida del empleo. También puede recompensar a sus empleados por proporcionar comentarios y ser honestos a la hora de compartir sus opiniones.
17. Solicitar ayuda
Si siente que tiene dificultades para lograr un equilibrio saludable entre la vida laboral y personal, no dude en pedir ayuda. Independientemente de que sea a su jefe, un mentor o incluso un terapeuta, solicite consejos y sugerencias a otras personas dentro de su red. A veces, incluso los empleadores ofrecen programas de asistencia a los empleados a partir de los que se puede establecer el contacto con un profesional que puede ayudarlos a manejar el estrés y ubicarlos en el camino correcto en pos de lograr un mejor equilibrio entre la vida laboral y personal.
Mejore el equilibrio entre la vida laboral y personal con la gestión del trabajo en tiempo real en Smartsheet
Empodere a sus empleados para que vayan más allá gracias a una plataforma flexible, diseñada para satisfacer las necesidades de su equipo y capaz de adaptarse cuando esas necesidades cambien. La plataforma Smartsheet facilita la planificación, la captura, la gestión y la creación de informes sobre el trabajo, desde cualquier lugar, lo que ayuda a su equipo a ser más eficiente y lograr más. Cree informes sobre las métricas claves y obtenga visibilidad en tiempo real acerca del trabajo en curso gracias a informes, paneles y flujos de trabajo automatizados diseñados para ayudar a su equipo a mantenerse conectado e informado. Cuando los equipos tienen claridad sobre el trabajo en curso, pueden lograr mucho más en el mismo tiempo. Pruebe Smartsheet gratis hoy mismo.