Plantilla de gestión de proyectos

Descargar plantilla de gestión de proyectos - Google Sheets
Utilice esta plantilla completa de gestión de proyectos para estandarizar el proceso de gestión de cada proyecto. Con esta hoja, puede asegurarse de contabilizar y registrar todos los componentes de su proyecto. Encontrarás espacio para gestionar varios proyectos, cada uno con secciones para Detalles del proyecto, Entregables y Coste/Horas.
- Detalles del proyecto: Utilice las columnas Detalles del proyecto de la plantilla para especificar cada tarea, junto con su fecha límite, persona asignada y descripción. Seleccione el estado de cada tarea en el menú desplegable Estado y la prioridad en el menú desplegable Prioridad .
- Entregables: Utilice las columnas Entregables para describir lo que debe completar (por ejemplo, versión de software, informe, actualización de hardware) para el cliente u otro usuario final, y el porcentaje de finalización de cada uno.
- Coste/Horas: Utilice las columnas Coste/Horas para enumerar los costes fijos de cada tarea del proyecto, las horas estimadas y las horas eventuales.
- Clave de Estado: Utilice la tecla de estado de la plantilla para asignar y realizar un seguimiento del estado de la tarea (por ejemplo, Aún no iniciada, En espera, En curso, Completada).
- Clave de prioridad: Utilice la Tecla Prioridad para hacer referencia a las prioridades de tareas que puede asignar (por ejemplo, alta, media, baja).
Con esta plantilla completa de gestión de proyectos totalmente personalizable, puede gestionar varios proyectos, entregas y tareas individuales en simultáneo. Asigne tareas a los miembros del equipo con facilidad y supervise el porcentaje de tareas y entregas completadas. Es la herramienta perfecta para facilitar la ejecución de sus proyectos.
Consulta esta colección de recursos y plantillas de programación de proyectos de Google Sheets que puedes utilizar para mantener el rumbo de los proyectos.
Plantilla de diagrama de Gantt
Descargue la plantilla del diagrama de Gantt
Hojas de cálculo de Google | Smartsheet
Independientemente de cuál sea su sector, esta plantilla de diagrama de Gantt de gestión de proyectos es la herramienta perfecta para ejecutar proyectos minuciosos y eficientes que incluyan todos los componentes. Es flexible, personalizable y está lista para presentar. Con esta herramienta, puede informar a los miembros del equipo y las partes interesadas acerca del estado de un proyecto.
Esta plantilla de diagrama de Gantt proporciona los siguientes swimlanes incorporados de fase de proyecto que puede utilizar para crear las tareas relacionadas apropiadas:
- Concepción e inicio del proyecto: Enumerar las tareas que se centran en la concepción inicial del proyecto (por ejemplo, crear una carta del proyecto, realizar investigaciones, revisar la carta del proyecto).
- Definición y planificación del proyecto: Añada tareas asociadas a la definición de un proyecto y a la elaboración de un plan propuesto (por ejemplo, alcance, fijación de objetivos, detalles presupuestarios, plan de comunicación, gestión de riesgos propuesta).
- Lanzamiento y ejecución del proyecto: Establezca tareas en torno a planes para el lanzamiento y la finalización del proyecto (por ejemplo, seguimiento de problemas, supervisión de la ejecución del proyecto, envío de actualizaciones del proyecto).
- Rendimiento/seguimiento del proyecto: Utilice esta sección para supervisar y evaluar el rendimiento de su proyecto (por ejemplo, midiendo el rendimiento con KPI, evaluando hasta qué punto ha cumplido con éxito los objetivos del proyecto).
Estos swimlanes se cruzan con columnas específicas de las tareas, como los detalles de la estructura de desglose del trabajo (EDT), para que pueda asignar un número único a cada tarea del proyecto, título, propietario, fecha de inicio, fecha de vencimiento, duración y porcentaje de tarea completada.
Como resultado de la introducción de datos específicos del proyecto y de la tarea, se obtiene un diagrama de Gantt para facilitar la gestión del proyecto tarea por tarea. Con el diagrama de Gantt, obtiene una representación visual fácil de leer del progreso de su proyecto en las diferentes etapas.
Consulte este artículo para obtener más recursos de plantillas de diagramas de Gantt.
Plantilla de línea de tiempo de proyecto
Descargue una plantilla de línea de tiempo del proyecto
Hojas de cálculo de Google | Smartsheet
En esta plantilla de línea de tiempo del proyecto, se incluye un diagrama de Gantt rico en gráficos y detallado por fases para hacer el seguimiento de las tareas del proyecto en orden cronológico y garantizar la entrega oportuna de este. Cree tareas, arrástrelas y suéltelas en el calendario mes a mes, y extienda su duración según sea necesario. Las fases del proyecto, codificadas por colores, le guiarán a través de las etapas de concepción, inicio, definición, planificación, lanzamiento, ejecución, control y cierre del proyecto de su equipo.
Utilice esta plantilla de línea de tiempo del proyecto visualmente dinámica para controlar las tareas individuales y el progreso general del proyecto, y asegurarse de que se alinee con el plan original. Si cree que puede pasar por alto hitos clave, actualice los detalles del proyecto introduciendo correcciones para identificar y mitigar los riesgos.
Puedes encontrar más recursos de plantillas de cronogramas en formatos de Google.
Plantilla de plan de proyecto Agile
Descargar Plantilla de Carta de Proyecto Ágil - Google Sheets
La metodología ágil se centra en las iteraciones frecuentes, la interfuncionalidad, la planificación adaptativa, la mejora continua y la flexibilidad ante posibles cambios en los requisitos. Los gerentes de proyectos necesitan contar con las pautas adecuadas para diagramar el proyecto Agile que se les proponga. Esta plantilla de plan de proyecto Agile es una guía de todos los componentes necesarios para planificar un proyecto Agile con éxito.
Tanto si se adhiere a Kanban, Scrum, eXtreme Programing (XP), Dynamic Systems Development Method (DSDM) u otros tipos de metodología ágil, esta plantilla le ayuda a centrarse en el panorama general de las características del proyecto y en la mejor forma de acomodar su desarrollo. Ingrese los beneficios esperados, el alcance, los hitos, los costos y los recursos previstos, y las métricas de éxito (p. ej., KPI) del proyecto.
Plantilla de panel del plan de gestión del proyecto
Descargar plantilla de cuadro de mando del plan de gestión de proyectos - Hojas de cálculo de Google
En esta plantilla de panel de gestión de proyectos que ofrece una vista inmediata, se proporciona todo lo que usted y su equipo necesitan para planificar, gestionar y evaluar el progreso de un proyecto y la efectividad general. Utilice esta plantilla para introducir los siguientes datos relacionados con el proyecto:
- Tabla de tareas: Introduzca el nombre de cada tarea del proyecto, la persona asignada, las fechas de inicio y finalización y el estado (por ejemplo, No iniciada, En curso, Atrasada y Completada).
- Porcentaje de tareas completadas: Añade el porcentaje de tareas completadas, atrasadas, en curso o no iniciadas.
- Presupuesto: Introduzca detalles financieros para comparar sus cifras presupuestarias previstas frente a las reales.
- Elementos pendientes: Enumera el número de decisiones, acciones o solicitudes de cambio pendientes.
Luego, estos detalles se traducen de la siguiente manera en la hoja principal de la plantilla de panel de gestión de proyectos:
- Un diagrama de Gantt en el que se plasman las tareas del proyecto en orden cronológico.
- Un diagrama circular en el que se indica el porcentaje de tareas completadas del proyecto.
- Un gráfico de barras horizontales en el que se comparan el presupuesto planificado y el presupuesto real del proyecto.
- Un diagrama de barras verticales en el que se muestra la cantidad de elementos pendientes del proyecto.
Plantilla simple de seguimiento de problemas
Descargue la plantilla simple de seguimiento de problemas
Hojas de cálculo de Google | Smartsheet
A la hora de gestionar proyectos, necesita una forma sencilla de registrar y resolver los numerosos problemas que surgen durante el desarrollo de un proyecto. En esta plantilla básica, se eliminan las conjeturas del seguimiento de los problemas que inevitablemente surgen en cualquier proyecto. Presenta las siguientes columnas tema por tema para capturar los defectos funcionales, de rendimiento, de compatibilidad y de usabilidad, así como cualquier otro error o problema relacionado con el proyecto:
- Número de edición: proporcione un número de identificación único para cada edición para facilitar su seguimiento.
- Estado: Seleccione un estado para cada asunto de la lista desplegable (por ejemplo, En espera, No iniciado, Atrasado, En curso, Completado).
- Prioridad: Establezca una prioridad (por ejemplo, alta, media, baja) para cada problema, en función de su gravedad y de si podría retrasar, o incluso hacer descarrilar, el proyecto.
- Descripción del problema: Introduzca una descripción para cada incidencia (por ejemplo, "El proveedor externo de hardware nos ha notificado que lleva dos meses de retraso en el desarrollo de las piezas que necesitamos para completar el proyecto").
- Categoría: Proporcione una categoría para cada problema relacionado con el proyecto (por ejemplo, solicitud de función, error, tarea).
- Asignado a: Enumere un propietario para cada incidencia (por ejemplo, el miembro del equipo responsable de resolverla).
- Informado por: Indique el nombre de la persona que notificó el problema.
- Fecha de apertura: Introduzca la fecha en la que se notificó la incidencia.
- Fecha de cierre: Introduzca la fecha en la que se resolvió la incidencia.
- Observaciones: Proporcione cualquier detalle sobre el problema y si puede afectar al éxito de su proyecto.
Utilice esta plantilla simple de seguimiento de problemas para recopilar todos los problemas del proyecto.
Plantilla de tareas del proyecto
Descargar plantilla de tareas de proyecto - Hojas de cálculo de Google
Utilice esta plantilla para crear, asignar y dirigir todas las tareas del proyecto hasta su finalización. Puede seleccionar el estado de una tarea del proyecto; establecer la prioridad, la fecha límite y la persona asignada; y escribir una descripción para cada una según cómo se relaciona con el proyecto en su totalidad. Además, puede agregar más detalles sobre las entregas de cada tarea, el porcentaje completado y los costos fijos o estimados asociados. Esta plantilla es totalmente personalizable, por lo que puede modificarla para que se adapte a las necesidades específicas de cada tarea del proyecto.
Plantilla de supervisión y control del proyecto
Descargar plantilla de seguimiento y control de proyectos - Hojas de cálculo de Google
Los proyectos que se ejecutan con más éxito se distinguen de la competencia por contar con una gestión proactiva de las actividades diarias, de las entregas y de los problemas que surgen. En esta plantilla de supervisión y control del proyecto, controle el progreso de su proyecto con estas tres hojas:
- Seguimiento y control del proyecto: Enumere el ID de referencia único de cada actividad del proyecto, su descripción, su estado(propuesta, en curso, finalizada, etc.), el trabajo en horas, el trabajo en días, los días restantes estimados y la desviación entre las fechas de finalización previstas y reales.
- Entregables: Documente la identificación, el estado y la fecha prevista y real de finalización de cada entregable del proyecto.
- Problemas: Añada detalles sobre cada incidencia, quién la registró, la fecha de registro, el autor de la incidencia (por ejemplo, "propietario de la incidencia") y las fechas en que se abordó y resolvió.
Esta plantilla única es una solución todo en uno para los gerentes de proyectos que desean acceder de forma fácil a todas las actividades del proyecto.
Plantilla de control de calidad para la gestión de proyectos
Descargar plantilla de control de calidad de la gestión de proyectos - Google Sheets
Aumente los estándares de calidad de todos sus proyectos con esta plantilla dinámica y fácil de completar de control de calidad para la gestión de proyectos. En esta plantilla personalizable, puede recopilar detalles de los defectos del proyecto, enviarlos a los miembros del equipo para su resolución y asegurarse de que cumplan con los criterios de aceptación de calidad de su proyecto.
Para cada defecto del proyecto, enumere lo siguiente:
- ID del defecto: Asigna un identificador único al defecto del proyecto.
- Número de compilación de la versión: indique el número de compilación de la versión (por ejemplo, una versión de software) en la que se detectó el fallo.
- Área del problema: Describa el área problemática que afecta el defecto.
- Descripción del problema: Proporcione una descripción del fallo del proyecto.
- Tipo de defecto: Marque la casilla que corresponda al tipo de defecto (por ejemplo, arquitectónico, de instalación, de conectividad).
- Cómo se detectó: Identifique cómo se detectó el defecto (por ejemplo, pruebas y producción).
Además, utilice la plantilla para especificar quién detectó el defecto, junto con la prioridad de resolución, la gravedad y el estado actual.
Aumente la calidad de sus proyectos con los mecanismos de control que ofrece esta plantilla única.
Plantilla de diagrama del calendario de requisitos de recursos
Descargar plantilla de calendario de necesidades de recursos - Hojas de cálculo de Google
Dado que ningún proyecto es posible sin el personal adecuado, la gestión de proyectos necesita una forma de solicitar, registrar y supervisar los recursos del proyecto. Utilice esta plantilla de diagrama de calendario de requisitos de recursos si desea enumerar las funciones necesarias para el proyecto (p. ej., desarrolladores, ingenieros de pruebas, analistas de sistemas, escritores técnicos) y la cantidad de horas requeridas por mes. En este diagrama de barras verticales codificado por colores, se registran los requisitos de recursos por función, de modo que los proyectos siempre cuenten con suficiente personal.
Para obtener más plantillas de calendarios y recursos de programación, consulta este artículo sobre plantillas gratuitas de calendarios de Google.
Plantilla de cronograma de marketing de eventos
Descargar Plantilla de cronograma de marketing de eventos
Hojas de cálculo de Google | Smartsheet
Utilice esta plantilla para mantener la planificación y la ejecución de proyectos de eventos de marketing en una única ubicación que se pueda compartir. La plantilla le permite realizar un seguimiento semanal de varios eventos de marketing con su columna Tipo de campaña (por ejemplo, marketing nacional, relaciones públicas, redes sociales). Los eventos de marketing de proyectos codificados por colores le permiten distinguir con facilidad cada campaña de un vistazo y asegurarse de haber planificado de forma proactiva cada elemento a fin de entregar los proyectos de marketing con éxito.
¿Qué son las Plantillas de gestión de proyectos para Google Sheets?
Con las plantillas de gestión de proyectos en formato Google Sheets, obtiene un marco para la planificación, la ejecución, la supervisión y la evaluación de las etapas de su proyecto. Utilice una plantilla de gestión de proyectos para hacer el seguimiento de las fases y las tareas del proyecto, y para documentarlas, desde el inicio hasta la entrega.
Los gerentes de proyectos saben que es fundamental contar con un método y los medios para ejecutar un proyecto de forma exitosa. Se deben considerar el alcance, el tiempo y el presupuesto de cada proyecto. Sin embargo, también es necesario desglosar el proyecto en fases, así como crear y asignar tareas individuales dentro de cada fase, antes de continuar con la siguiente etapa del proyecto.
Con una plantilla de gestión de proyectos para Google Sheets, puede estandarizar sus prácticas de gestión de proyectos, a fin de no iniciar proyectos únicos cada vez que emprende una nueva actividad. Además, se asegura de contemplar todos los aspectos de un proyecto determinado, independientemente del sector, de modo que la tasa de éxito sea más alta.
Aunque las plantillas de gestión de proyectos varían en función de su finalidad, suelen incluir los siguientes componentes universales:
- Detalles del proyecto: Introduzca la siguiente información para su proyecto:
- Título del proyecto: Introduzca el nombre del proyecto que usted y su equipo están llevando a cabo.
- Director del proyecto: Indique el nombre del director de proyecto a cargo del proyecto y responsable de su ejecución.
- Fase: Divida su proyecto en fases de trabajo secuenciales, como:
- Concepción e inicio del proyecto
- Definición y planificación del proyecto
- Lanzamiento y ejecución del proyecto
- Ejecución/seguimiento del proyecto
- ID de tarea: Proporcione un número único para cada tarea individual -por ejemplo, un número de referencia de la estructura de desglose del trabajo (EDT)- para facilitar el seguimiento de las tareas.
- Nombre de la tarea: En la fase correspondiente, enumere cada una de las tareas del proyecto que deben completarse.
- Descripción de las tareas: Describa brevemente cada tarea del proyecto.
- Estado: Seleccione un estado para cada tarea (por ejemplo, Aún no iniciada, En espera, En curso, Completada).
- Prioridad: Establezca una prioridad para cada tarea del proyecto (por ejemplo, crítica, alta, media, baja), de modo que las tareas más cruciales queden claras para todos los miembros del equipo del proyecto.
- Fecha de inicio: Introduzca una fecha para el inicio del trabajo en cada tarea del proyecto.
- Plazo: Establece un plazo en el que deba completarse cada tarea del proyecto.
- Duración: Revise la duración (el intervalo de fechas entre la fecha de inicio y la fecha límite) de cada tarea, para asegurarse de que ha asignado el tiempo suficiente al responsable de la tarea.
- Asignatario: Asigne un propietario de tarea que sea responsable de completar cada tarea del proyecto.
- Entregables: Introduzca los siguientes detalles relacionados con los entregables de su proyecto:
- Entregable: Describa cada componente individual que debe completar para el cliente, usuario final o cliente (por ejemplo, un producto, una actualización, un informe).
- Porcentaje de realización: Para cada entregable, proporcione un porcentaje de finalización, de modo que quede claro para todos los miembros del equipo y las partes interesadas lo cerca que está de entregar ese componente individual del proyecto.
- Coste/Horas: Introduzca los siguientes detalles relacionados con el coste y las horas de su proyecto:
- Costes fijos: Para cada fase del proyecto o tarea individual, introduzca un coste fijo o establecido para completarla.
- Horas estimadas: Introduzca las horas estimadas para completar cada fase del proyecto o tarea individual.
- Horas reales: Una vez finalizada la fase o tarea, introduzca las horas reales que ha tardado en realizarla.
- Desviación: Revise la diferencia entre las horas estimadas de una fase o tarea y las horas reales. Este número indicará si está por encima o por debajo del costo o del tiempo asignados para completarla.
Utilice Smartsheet para gestionar y ejecutar todos sus proyectos de forma efectiva
From simple task management and project planning to complex resource and portfolio management, Smartsheet helps you improve collaboration and increase work velocity -- empowering you to get more done.
The Smartsheet platform makes it easy to plan, capture, manage, and report on work from anywhere, helping your team be more effective and get more done. Report on key metrics and get real-time visibility into work as it happens with roll-up reports, dashboards, and automated workflows built to keep your team connected and informed.
When teams have clarity into the work getting done, there’s no telling how much more they can accomplish in the same amount of time. Try Smartsheet for free, today.