¿Qué es un proyecto de infraestructura de TI?
Los proyectos de infraestructura de TI son iniciativas para configurar o mantener la infraestructura de TI de una organización, como los sistemas de hardware y software, las redes o los servidores. Estos proyectos son fundamentales, ya que todas las funciones de la empresa se ejecutan en estos sistemas.
La gestión de proyectos de infraestructura de TI es diferente de la gestión general de proyectos de TI. Con la primera, usted es responsable de instalar, supervisar y actualizar un entorno confiable para que su empresa haga el trabajo. Con la última, solo es responsable de completar un objetivo específico, que podría ser tan simple como ayudar a un empleado nuevo a configurar los equipos de la empresa. Para obtener más información sobre la gestión de proyectos de TI, consulte este artículo sobre cómo maximizar el éxito de la gestión de proyectos de TI.

Mary Beth Imbarrato es una profesional de la gestión de proyectos que dirige servicios de consultoría y ofrece capacitación en gestión de proyectos a personas de todos los orígenes. “Los proyectos de infraestructura de TI se centran en proyectos de TI que respaldan la infraestructura general de TI para el beneficio de toda la empresa u organización”, afirma.
“Algunos ejemplos incluyen nuevos sistemas de ciberseguridad para proteger la organización, la transición de antiguas aplicaciones de escritorio a aplicaciones basadas en la nube, la actualización de los sistemas de seguridad de los edificios y la introducción de la autenticación de dos factores para las aplicaciones críticas. Todos estos son ejemplos de proyectos que afectan la base en la que se asienta el negocio y lo mantienen seguro, al tiempo que reducen los riesgos de las tecnologías desactualizadas”.
Los proyectos de infraestructura de TI se dividen en cuatro categorías principales: hardware, software, red y desarrollo web. A continuación, le mostramos más detalles sobre cada categoría:
- Hardware: Cualquier equipo tecnológico físico que utilice su organización se considera hardware, incluidos monitores, teclados y servidores externos. Cuando todo funciona sin problemas, es probable que ni siquiera piense en el hardware, pero cuando se rompe, es imposible seguir trabajando. Actualizar o implementar un nuevo hardware es mucho más fácil si es proactivo a la hora de supervisar el estado de su equipo.
Algunos ejemplos de proyectos de hardware incluyen reemplazar computadoras o accesorios (teclados, estaciones de acoplamiento, etc.) o instalar o reemplazar servidores externos. - Software: El software incluye SO (sistemas operativos), aplicaciones, interfaces y cualquier otro programa instalado en las computadoras de la empresa. Debido a que los empleados utilizan estos elementos a diario, los problemas con el software pueden perturbar considerablemente el trabajo. Planifique con anticipación las actualizaciones importantes de los sistemas operativos de la empresa que impliquen una interrupción del trabajo.
Algunos ejemplos de proyectos de software de infraestructura de TI incluyen la actualización de sistemas operativos y la instalación o actualización de otros programas de software comunes, como el sistema de CRM (gestión de relaciones con los clientes), el software de PM (gestión de proyectos), el software de nómina o el software de ERP (planificación de recursos empresariales). - Red: Se refiere a la forma en que varias piezas de su infraestructura de TI se comunican entre sí. Una red funcional incluye conexiones de Internet, uso compartido de archivos basado en la nube y los sistemas de seguridad que pueda tener implementados.
Algunos ejemplos de proyectos de red incluyen la configuración de firewalls o medidas antivirus, la migración de datos a centros de almacenamiento en la nube y el cambio de la arquitectura de la red. Muchas empresas también instalan una red privada virtual (VPN), que crea una conexión segura a Internet y encripta los datos. Desarrollo web: Esta categoría se refiere al estado del sitio web de su empresa. Un sitio web sólido es fundamental, ya que es un punto de contacto clave para los clientes potenciales. Considere la posibilidad de crear e instalar funciones interactivas en su sitio web, como un servicio de atención al cliente o un bot de chat.
Algunos ejemplos de proyectos de desarrollo web incluyen la configuración de una plataforma de comercio electrónico, una tienda en línea, un bot de chat o capacidades de reserva en línea.
Para obtener más información sobre campos relacionados, consulte nuestra guía completa para la gestión de carteras de TI y obtenga información sobre las prácticas recomendadas para la gestión de la capacidad de TI.
Ciclo de vida del proyecto de infraestructura de TI
El ciclo de vida del proyecto de infraestructura de TI incluye la planificación, la adquisición y el abastecimiento, el despliegue y la implementación, la gestión y el mantenimiento de activos (también conocido como supervisión), el retiro y la disposición de activos.
A continuación, le brindamos más información sobre cada paso:
- Planificación: En este paso, los gerentes definen las metas del proyecto y lo que debe suceder para alcanzarlas. Considere todos los equipos, los conocimientos técnicos, la línea de tiempo, el costo y los actores clave involucrados. Realice una investigación sobre cómo desplegará o implementará la nueva infraestructura de TI, y documente los riesgos o restricciones. Asegúrese de que el equipo de TI y el equipo directivo de la empresa estén alineados en relación con este asunto antes de avanzar con el trabajo.
- Adquisición y abastecimiento: Llegó el momento de adquirir todos los componentes necesarios. Podría ser la adquisición de equipos físicos (para proyectos de hardware), la compra de aplicaciones u otros programas (para proyectos de software) o simplemente la evaluación de diferentes servicios antes de realizar una compra.
- Despliegue o implementación: Se trata de la instalación de la nueva infraestructura de TI. Asegúrese de comunicarse previamente con los equipos si se interrumpirá el servicio o el trabajo. Los días de implementación suelen ser estresantes y pueden ocurrir problemas inesperados. Asegúrese de tener mucha ayuda disponible para emergencias.
Gestión y mantenimiento de activos: La ITAM (gestión de activos de TI) se refiere al mantenimiento de cualquier tipo de tecnología que sea propiedad de una empresa, incluidos el hardware, el software, los servicios en la nube, los dispositivos móviles y las redes Wi-Fi. Esta etapa, también conocida como supervisión, es un proceso continuo en el que se evalúa el estado de los activos de TI del proyecto. Es necesario realizar una supervisión continua para que pueda actualizar o retirar componentes según sea necesario, antes de que se vuelvan tan lentos, defectuosos o antiguos que no pueda actualizarlos, o que planteen problemas de compatibilidad con otros equipos de TI. Consulte esta guía para la gestión de activos de TI para obtener más información.
Elizabeth Harrin es miembro de la Asociación de Gestión de Proyectos (APM) y autora de Managing Multiple Projects. “Existen muchos requisitos que se deben tener en cuenta en los proyectos de infraestructura”, afirma. “Una parte clave de la gestión de la infraestructura es la supervisión, por eso, incorpore este paso (incluida la gestión del rendimiento) en los requisitos. También considere trabajar junto a los profesionales de ciberseguridad para garantizar que la solución sea sólida”.- Actualización: A medida que supervisa su infraestructura de TI con el tiempo, finalmente tendrá que actualizar los servicios. Como se mencionó, asegúrese de actualizar los servicios de manera oportuna, para no encontrarse con problemas de compatibilidad (o lo que es peor aún, con fallas) en el futuro.
- Retiro o desmantelamiento: Ningún equipo de TI funcionará para siempre. Si se encuentra con un problema recurrente o que no tiene solución durante la fase de supervisión, es el momento adecuado para retirar o desmantelar su hardware, servicio de software, servicio en la nube o infraestructura de red. También puede optar por reciclar el componente si partes de él podrían ser útiles en otra situación.

Si bien la gestión de la infraestructura de TI sigue el mismo flujo general que el ciclo de vida tradicional de la gestión de proyectos, hay algunas diferencias y detalles clave que anotar.

Alexis Nicole White es una experimentada profesional de TI y telecomunicaciones, con quince años de experiencia y especializada en gestión de proyectos y transformación digital. También cuenta con las certificaciones SMC (Scrum Master Certified) y PMP (Project Management Professional).
“La gestión de proyectos de infraestructura de TI se diferencia, ya que implica supervisar todo el ciclo de vida, de extremo a extremo, mientras que los proyectos generales de TI pueden limitarse a hardware, software o redes que tienen una funcionalidad específica para mantener las operaciones”, dice White.
A continuación, le mostramos diferencias adicionales entre el ciclo de vida de la gestión de proyectos de infraestructura de TI y el ciclo de vida de la gestión de proyectos tradicional:
Supervisión continua: La gestión de proyectos de infraestructura de TI es un proceso cíclico, en lugar de un único proyecto con un estado o una entrega finales. Esto significa que la supervisión continua es fundamental.
Proceso de decisión de retiro: El proceso para tomar la decisión de retirar o desmantelar la infraestructura de TI implica supervisar de cerca los equipos y sistemas a lo largo del tiempo.
Despliegue complejo: La implementación o el despliegue de la infraestructura de TI es complicada debido a las especificaciones técnicas y al hecho de que las actualizaciones y los despliegues suelen generar interrupciones temporales del trabajo. Planifique el despliegue y la implementación durante la fase de planificación, no solo cuando algo se rompe.
Reciclaje de sistemas: En la gestión de proyectos de infraestructura de TI, a veces puede reciclar sistemas antiguos que de otro modo retiraría. Esto se conoce como volver a invertir en el sistema como parte de un esfuerzo de optimización.
Funciones y responsabilidades del gerente de proyectos de infraestructura de TI
Un gerente de proyectos de infraestructura de TI es responsable de gestionar todo el ciclo de vida del proyecto. Esto incluye la planificación, la construcción, la implementación, la supervisión y el mantenimiento. También es responsable de retirar o actualizar todos los componentes, cuando sea necesario.
Según Imbarrato, un gerente de proyectos de infraestructura de TI debe tener una base sólida en los sistemas existentes. “Algunas de las responsabilidades clave pueden incluir mantenerse al tanto de las nuevas brechas de seguridad tecnológica, investigar las posibles soluciones que se pueden introducir para proteger la infraestructura organizativa y trabajar con el equipo para identificar cualquier riesgo potencial que pueda representar una amenaza para la organización en general”, afirma. “Otras habilidades incluirían habilidades eficaces de liderazgo y comunicación del equipo, especialmente cuando se tienen que comunicar los riesgos de la infraestructura al equipo directivo”.
Las habilidades de comunicación son esenciales para el éxito del proyecto. Muchos expertos recomiendan que los gerentes de proyectos de infraestructura de TI creen un plan de comunicación, además del plan del proyecto, para asegurarse de que todo funcione sin problemas. De hecho, un estudio de 2019 realizado por G T Mardiani se centró de manera específica en desarrollar un proceso para que los gerentes de proyectos de infraestructura de TI creen una estrategia de comunicaciones, ya que se trata de una pieza que tan a menudo falta.
A continuación, le mostramos más detalles sobre las funciones y responsabilidades de un gerente de proyectos de infraestructura de TI:
Coordinar el diseño y el desarrollo: Digamos que una empresa decide implementar una nueva infraestructura de TI, ya sea en forma de hardware, software, una red o una interfaz web. El gerente de proyectos de infraestructura de TI compartirá las restricciones o especificaciones técnicas, así como coordinará el diseño y el desarrollo del nuevo componente con el personal de TI adecuado.
Garantizar la alineación entre la infraestructura de TI y las metas de la empresa: El gerente de proyectos de infraestructura de TI es el enlace entre el equipo de TI y la alta gerencia. Es responsable de comunicar claramente las metas de gestión al equipo de TI, así como las restricciones, los riesgos y las especificaciones a la gerencia.
Evaluar los riesgos relacionados con los proyectos de infraestructura de TI propuestos: El gerente de proyectos de infraestructura de TI debe evaluar y comunicar los riesgos de cualquier proyecto propuesto para que la alta gerencia pueda priorizar y aprobar proyectos.
Capacitar y administrar al equipo para mantener de forma continua la infraestructura de TI existente: Si bien el gerente de proyectos no necesita supervisar toda la infraestructura de TI por sí mismo, debe capacitar y supervisar al resto del equipo de TI que realiza la supervisión.
Colaborar con equipos multidisciplinarios: El gerente de proyectos de infraestructura de TI debe ser capaz de trabajar en estrecha colaboración con una variedad de partes interesadas que poseen diferentes grados de experiencia técnica. Esto requiere sólidas habilidades interpersonales y de comunicación.
Te Wu, PMP, es director ejecutivo y director de proyectos de PMO Advisory, profesor asociado de la Universidad Estatal de Montclair y copresidente del equipo de desarrollo del Project Management Institute. Afirma que es fundamental que los gerentes se comuniquen con una variedad de personas y tengan la experiencia técnica para hacer las preguntas correctas.
“Una vez dirigí un gran proyecto de mejora de la infraestructura de red para una universidad”, afirma. “Es importante que el gerente de proyectos tenga una comprensión sólida de los diversos hardware y software de ese proyecto de infraestructura y los desafíos de la implementación, como el tiempo necesario para instalar servidores y actualizar el centro de datos”.
Esta persona también suele tener experiencia en codificación o programación, así como una comprensión profunda de los sistemas que utiliza actualmente la organización.
“Un buen gerente de proyectos de infraestructura se asegurará de que la solución sea adecuada para su propósito actual, pero también le dará a la organización espacio para escalar”, dice Harrin. “Al trabajar con expertos en la materia y arquitectos, los gerentes de proyectos ayudarán al equipo del proyecto a determinar los requisitos de escalabilidad para que la infraestructura no impida el crecimiento futuro y que, a la vez, no se vea sobrecargada, lo que puede inmovilizar un capital valioso y gastos operativos que podrían ser de mayor utilidad si se los destinara a otros proyectos”.
Kit de inicio de gestión de proyectos de infraestructura de TI
La gestión de proyectos de infraestructura de TI requiere una comprensión profunda de los aspectos técnicos y organizativos de un proyecto. Este kit de inicio gratuito y descargable incluye todo lo que necesita para empezar con la gestión de proyectos de infraestructura de TI.

Descargar Kit de inicio de gestión de proyectos de infraestructura de TI
En este kit, encontrará lo siguiente:
- Una lista de preguntas para hacerles a posibles gerentes de proyectos de infraestructura de TI en una entrevista para Microsoft Word para ayudar a orientar una conversación con posibles candidatos.
- Una hoja de ruta de infraestructura de TI de un año para PowerPoint para ayudarlo a visualizar las iniciativas y actualizaciones planificadas para el próximo año.
- Una hoja de ruta de infraestructura de TI a cinco años para PowerPoint para definir la dirección estratégica y los objetivos a largo plazo de la infraestructura de TI de la organización.
- Una plantilla de plan de proyecto de infraestructura de TI para Excel y hojas de cálculo de Google para organizar y registrar los detalles, las líneas de tiempo, los recursos y los hitos del proyecto.
- Una hoja de trucos con consejos de expertos para Microsoft Word de gestión de proyectos de infraestructura de TI para tener a mano, que incluye prácticas recomendadas, estrategias y consejos prácticos para gestionar proyectos de infraestructura de TI.
También puede encontrar una variedad de recursos gratuitos relacionados con la infraestructura de TI en nuestra guía completa, que incluye una plantilla de inventario de equipos, una plantilla de plan estratégico de TI y una plantilla de inventario de software.
Planes de proyecto de infraestructura de TI
Puede usar un plan de proyecto de infraestructura de TI para completar su proyecto de infraestructura de TI. Incluye algunas secciones más que los planes de proyectos generales, ya que son procesos altamente técnicos y continuos.
Los elementos de un plan de proyecto de infraestructura de TI incluyen lo siguiente:
- Información general: ¿Por qué la empresa quiere emprender este proyecto? Enumere la información sobre proyectos anteriores relacionados e infraestructura desactualizada que este proyecto actualizará.
- Prioridades primarias y secundarias: ¿Cuáles son las metas y los objetivos de este proyecto? Asegúrese de incluir metas de uno y cinco años, o metas a corto y largo plazo, según el alcance del proyecto. Consulte nuestro recurso sobre cómo redactar objetivos SMART para aprovechar al máximo su sesión de definición de metas.
- Información del sistema: Documente los principales sistemas, programas o redes que abordará su proyecto. También incluya información sobre su compatibilidad, vida útil y restricciones.
- Presupuesto: Al igual que con un plan de proyecto normal, enumere su presupuesto desglosado. Incluya el costo de la construcción e implementación iniciales y de la supervisión continua.
- Mantenimiento y actualizaciones previsibles: Tenga en cuenta cualquier tipo de mantenimiento y actualización que prevea en el futuro próximo.
- Funciones y responsabilidades: Al igual que con un plan de proyecto normal, enumere todas las partes interesadas, incluidas las de los equipos multidisciplinarios.
- Evaluación de riesgos: Cree una evaluación de riesgos en la que se muestren los riesgos asociados a este proyecto y lo que usted hará en caso de que surjan.
- Línea de tiempo: ¿Cuál es la línea de tiempo propuesta para este proyecto? Asegúrese de incorporar tiempo de reserva para poder ser flexible a medida que surjan cambios.
- Supervisión y mantenimiento continuos: ¿Cuáles son los recursos de supervisión y mantenimiento continuos para este proyecto? Asegúrese de incluir recursos humanos y cualquier programa técnico que pueda necesitar comprar o implementar.
- Especificaciones técnicas adicionales: Debido a que los proyectos de infraestructura de TI son tan complejos, es una buena idea agregar la mayor cantidad de información posible sobre las especificaciones técnicas.
A modo de referencia, aquí se muestra un diagrama de lo que generalmente se incluye en un plan de proyecto normal frente a un plan de proyecto de infraestructura de TI.
Elemento | Plan de proyecto general | Plan de proyecto de infraestructura de TI |
---|---|---|
Información básica |
| X |
Presupuesto | X | X |
Mantenimiento y actualizaciones previsibles |
| X |
Supervisión y mantenimiento continuos |
| X |
Metas y objetivos primarios y secundarios | X | X |
Evaluación de riesgos | X | X |
Funciones y responsabilidades | X | X |
Información y compatibilidades del sistema |
| X |
Línea de tiempo | X | X |
Especificaciones técnicas adicionales |
| X |
Plantilla de plan de proyecto de infraestructura de TI

Descargar Plantilla de plan de proyecto de infraestructura de TI con datos de muestra para
Excel
| Hojas de cálculo de Google
Descargar Plantilla de plan de proyecto de infraestructura de TI en blanco para
Excel
| Hojas de cálculo de Google
Esta plantilla es un plan de proyecto de muestra para gestionar un proyecto de infraestructura de TI e incluye todas las fases del ciclo de vida del proyecto de TI. Viene en dos versiones, una con datos de muestra y otra en blanco, para que pueda ver un ejemplo y, luego, completarlo con sus propios datos del proyecto.
Metodología de la gestión de proyectos de infraestructura de TI
Puede gestionar proyectos de infraestructura de TI utilizando métodos en cascada o Agile. No existe un enfoque único para todos. En cambio, determine si su proyecto es más lineal o más flexible, así como otros factores, y elija el mejor método para usted.
Históricamente, los equipos de TI fueron algunos de los primeros en adoptar metodologías Agile, debido al tamaño y la complejidad de sus proyectos. Sin embargo, como Jason G. Aylesworth señala en su estudio de 2021, muchos equipos de TI siguen utilizando el método en cascada debido a lo que él denomina “la incapacidad de ofrecer un valor significativo sin proporcionar al menos una parte sustancial del sistema”.
“La metodología de gestión de proyectos se fundamenta en el tipo de proyecto”, dice White. “Si el proyecto tiene requisitos muy amplios y fluidos, recomiendo adoptar un enfoque Agile. Si los requisitos están definidos y en gran parte establecidos, recomiendo usar un enfoque en cascada. Si tiene requisitos definidos, pero identifica en la etapa de planificación que necesita ser flexible, lo mejor sería aplicar un enfoque híbrido”.
El gerente de proyectos de infraestructura de TI decidirá qué método usar. Sin embargo, no debe tomar esta decisión de manera aislada.
“Recomiendo que el gerente del proyecto tenga esta conversación con el equipo del proyecto”, dice Imbarrato. “Puede haber personas en el equipo del proyecto que no están familiarizadas con la metodología Agile o cómo funciona la metodología ‘híbrida’. A través de esta conversación con el equipo, el gerente del proyecto se asegurará de que todos entiendan de la misma manera cómo se desarrollará el proyecto. Este pequeño problema puede estropear un proyecto que de otro modo sería un excelente proyecto. Asegúrese de que todos los miembros del equipo del proyecto entiendan completamente la metodología, cómo se desarrollará el proyecto y cuáles serán sus responsabilidades como miembro de este equipo conforme a esa metodología”.
Continúe leyendo para encontrar más detalles sobre los dos tipos de metodologías.
Metodología en cascada para proyectos de infraestructura de TI
En los proyectos de infraestructura de TI, algunos equipos utilizan la metodología en cascada cuando el proyecto es predecible y el trabajo debe realizarse de manera repetible y lineal.
El método en cascada tiende a funcionar mejor para proyectos con las siguientes características:
- Proyectos por fases que avanzan linealmente, de principio a fin
- Proyectos en los que el producto final solo debe probarse al final
- Proyectos que tienen una lista concreta y definitiva de requisitos
- Proyectos que tienen una gran meta, como el reemplazo del hardware para el equipo o la instalación de un nuevo programa de software en las computadoras de la empresa
Metodología Agile para proyectos de infraestructura de TI
Algunos proyectos de infraestructura de TI son menos predecibles y requieren que los equipos trabajen en varias piezas o fases al mismo tiempo. En estas situaciones, es mejor usar un enfoque Agile para que pueda mantener la flexibilidad a lo largo del proceso.
Agile se suele utilizar en el desarrollo de software, aunque también puede ser de utilidad en proyectos de infraestructura de TI. Agile funciona bien para los siguientes tipos de proyectos:
- Proyectos que requieren un enfoque iterativo
- Proyectos en los que las metas se alcanzan en pequeños incrementos o lotes y se prueban en cada etapa
- Proyectos que no tienen un conjunto definido de objetivos o restricciones de presupuesto y tiempo, y pueden manejar más flexibilidad
- Proyectos de infraestructura, como migrar datos a la nube o crear un bot de chat en el sitio web
Recuerde que también puede aplicar un enfoque híbrido mediante el uso de los dos métodos. Los métodos híbridos funcionan bien para proyectos que tienen una meta claramente definida, pero necesitan un determinado nivel de flexibilidad para tener éxito.

Ben Timmerman cuenta con más de diez años de experiencia en el sector de TI y actualmente es director de Soluciones en The Brookfield Group. Aunque prefiere los métodos híbridos, explica que su elección dependerá en definitiva del entorno. “Todo depende del método de entrega y de lo que sea aceptable tanto para el entorno de la organización como para las partes interesadas”, afirma. “Preferimos usar opciones híbridas cuando es posible porque nos permite mayor flexibilidad para entregar un proyecto”.
Prácticas recomendadas de la gestión de proyectos de infraestructura de TI
La gestión exitosa de proyectos de infraestructura de TI significa que debe alinear las metas de la organización con su proyecto, crear un equipo multifuncional sólido, planificar los riesgos y supervisar continuamente el progreso.
A continuación, le mostramos algunas prácticas recomendadas adicionales de nuestros expertos en gestión de infraestructuras de TI:
- Recopilar los requisitos adecuados: En pocas palabras, su proyecto no tendrá éxito, a menos que sepa con qué está trabajando. Alexis Nicole White aconseja a las personas que planifiquen de forma adecuada, mediante la recopilación de requisitos empresariales, funcionales y técnicos. “Recuerde identificar a todas las partes interesadas correctas para asegurarse de capturar los requisitos adecuados”, dice.
- Crear un plan de proyecto detallado: “Es imprescindible detallar un plan de proyecto”, dice Timmerman. “Si bien está bien desviarse del plan cuando es necesario, el plan del proyecto debe ser la guía para todos los miembros del equipo del proyecto. Esto crea una meta y un objetivo unificados que todos los miembros del equipo deben comprender y entender a medida que avanza el proyecto”.
- Elaborar un plan de contingencia de riesgos: Comprenda la gestión de riesgos y establezca un plan de acción cuando se produzcan estas situaciones, antes de comenzar a adquirir o desplegar cualquier nueva infraestructura de TI.
- Crear una base de conocimientos para futuros proyectos de infraestructura de TI: Imbarrato sugiere tener un repositorio de documentación sobre todos los proyectos relacionados con TI para que los futuros equipos puedan usarlos como recurso. “Si no cuenta con diagramas de sistemas, comience a crearlos”, dice. “Sin duda, lo ayudarán a usted y a la próxima persona que se contrate para respaldar la infraestructura de TI. ¿Qué opina sobre un glosario de términos para el equipo de infraestructura? ¿Todos los miembros del equipo comprenden de la misma manera los términos, los componentes del sistema y las frases? Si no es así, es momento de crear un glosario. Agréguelo al paquete de incorporación para el nuevo personal”.
- Mantenerse abierto al cambio: Los proyectos rara vez salen de acuerdo con el plan. Prevea tiempo de reserva en su cronograma y presupuesto para que pueda responder fácilmente a las circunstancias inesperadas. “Es imprescindible que se mantenga flexible, ya que todo puede fluir”, dice White.
Consulte nuestro artículo sobre prácticas recomendadas para la gestión general de proyectos de TI para obtener más información.
Implemente y gestione proyectos de infraestructura de TI de manera eficaz con Smartsheet
De la administración básica de tareas y de proyectos hasta la administración compleja de recursos y portafolios, Smartsheet lo ayuda a mejorar la colaboración y acelerar el trabajo. Esto lo empodera para lograr más. La plataforma Smartsheet facilita la planificación, la captura, la gestión y la creación de informes sobre el trabajo, desde cualquier lugar, lo que ayuda a su equipo a ser más eficiente y lograr más. Cree informes sobre las métricas clave y obtenga visibilidad en tiempo real acerca de trabajo gracias a informes, paneles y flujos de trabajo automatizados diseñados para ayudar a su equipo a mantenerse conectado e informado. Cuando los equipos tienen claridad sobre el trabajo en curso, pueden lograr mucho más en menos tiempo. Pruebe Smartsheet gratis hoy mismo.